Show simple item record

dc.contributor.advisorDargent Bocanegra, Eduardo Hernandoes_ES
dc.contributor.authorBaños Leite, Ana Sofía
dc.date.accessioned2017-04-11T23:39:52Zes_ES
dc.date.available2017-04-11T23:39:52Zes_ES
dc.date.created2015es_ES
dc.date.issued2017-04-11es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/8422
dc.description.abstractLas políticas de reparación constituyen uno de los elementos más importantes de los modelos de justicia transicional adoptados por una sociedad post conflicto. Esto se debe a que funcionan como un mecanismo de reconocimiento del daño sufrido por las víctimas, y una forma de atender las diferentes afectaciones ocurridas a causa del conflicto. En el caso peruano, la magnitud del conflicto armado interno y la limitada capacidad del sistema de justicia hicieron inviable la atención individualizada a través de la vía judicial por lo que la implementación de un programa de reparaciones masivo se presentó como la alternativa más inclusiva para las víctimas. Esta investigación se propone, por un lado, realizar un balance sobre el avance en la implementación del Programa de Reparaciones Económicas Individuales (PRE) y el Programa de Reparaciones Colectivas (PRC) durante los gobiernos comprendidos en el periodo 2006-2014. Y de otro lado, busca explicar los factores políticos, institucionales y sociales que influyen en cuánto y cómo se implementan ambos programas. Los criterios utilizados en la elección de estos dos programas son: la significativa demanda de recursos económicos que implica su implementación; la responsabilidad directa del Poder Ejecutivo tanto en el diseño, asignación presupuestal para los programas y gran parte de la implementación de los programas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectProgramas sociales--Reparaciones--Perú--2006-2014es_ES
dc.subjectPolítica gubernamental--Reparaciones--Perúes_ES
dc.subjectReparaciones para injusticias históricas--Perú--Aspectos políticoses_ES
dc.subjectVíctimas de la violencia--Terrorismo--Reparacioneses_ES
dc.subjectViolencia política--Perúes_ES
dc.titleLa implementación de las reparaciones económicas y colectivas en la sociedad peruana post conflicto en el período 2006-2014es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencia Política y Gobiernoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.disciplineCiencia Política y Gobiernoes_ES
renati.discipline312026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record