La implementación de las reparaciones económicas y colectivas en la sociedad peruana post conflicto en el período 2006-2014
Abstract
Las políticas de reparación constituyen uno de los elementos más importantes de los modelos de justicia transicional adoptados por una sociedad post
conflicto. Esto se debe a que funcionan como un mecanismo de reconocimiento del daño sufrido por las víctimas, y una forma de atender las diferentes
afectaciones ocurridas a causa del conflicto. En el caso peruano, la magnitud del conflicto armado interno y la limitada capacidad del sistema de justicia
hicieron inviable la atención individualizada a través de la vía judicial por lo que la implementación de un programa de reparaciones masivo se presentó como
la alternativa más inclusiva para las víctimas. Esta investigación se propone, por un lado, realizar un balance sobre el avance
en la implementación del Programa de Reparaciones Económicas Individuales (PRE) y el Programa de Reparaciones Colectivas (PRC) durante los gobiernos
comprendidos en el periodo 2006-2014. Y de otro lado, busca explicar los factores políticos, institucionales y sociales que influyen en cuánto y cómo se
implementan ambos programas. Los criterios utilizados en la elección de estos dos programas son: la significativa demanda de recursos económicos que
implica su implementación; la responsabilidad directa del Poder Ejecutivo tanto en el diseño, asignación presupuestal para los programas y gran parte de la
implementación de los programas.
Temas
Programas sociales--Reparaciones--Perú--2006-2014
Política gubernamental--Reparaciones--Perú
Reparaciones para injusticias históricas--Perú--Aspectos políticos
Víctimas de la violencia--Terrorismo--Reparaciones
Violencia política--Perú
Política gubernamental--Reparaciones--Perú
Reparaciones para injusticias históricas--Perú--Aspectos políticos
Víctimas de la violencia--Terrorismo--Reparaciones
Violencia política--Perú
Para optar el título de
Licenciado en Ciencia Política y Gobierno
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación, análisis y planteo de alternativas para la conservación y rehabilitación del pavimento asfáltico en la carretera Puente Cunyac-Cusco desde el km 890+000 al km 895+000
Díaz Rozas, Gabriel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2017-03-09)Dentro de la conservación de carreteras el mantenimiento y reparación de la superficie de rodamiento es la de mayor importancia, debido a que sobre ésta transitan los vehículos y debe proporcionar transitabilidad, comodidad ... -
Diagnóstico y mejora del proceso de abastecimiento de los materiales en el mantenimiento de una carretera utilizando el modelo SCOR. Caso: región Ica
Jauregui Meneses, Flor Viviana (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-09-03)El transporte y su importancia en el traslado de productos, va en mejora con el paso de los años, por medio de la construcción de nuevas correteras, con ello mejora las ventas de los productos en otras ciudades, aumentando ... -
Métodos de balanceo y alineamiento para máquinas rotativas
Maraví Chuquilín, César Adrián (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2021-02-03)Actualmente se fabrican máquinas rotativas que pueden alcanzar hasta 20’000 rpm durante su operación. Estas se usan en diferentes campos de aplicación y en diferentes tipos de industria. Según estadísticas, las causas de ...