Show simple item record

dc.contributor.advisorOspina Salinas, Estela Encarnaciónes_ES
dc.contributor.authorBruno Carrasco, Elizabethes_ES
dc.date.accessioned2017-04-10T21:55:29Zes_ES
dc.date.available2017-04-10T21:55:29Zes_ES
dc.date.created2015es_ES
dc.date.issued2017-04-10es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/8401
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo realizar una comparación entre dos edificios a los que llamaremos Edificio A y Edificio B, con la finalidad de determinar si alguno de ellos, o tal vez ambos, presentan causas o factores que podrían determinar que estos edificios son considerados enfermos y que por lo tanto, podrían causar algún tipo de enfermedad a sus ocupantes, o hasta incluso, agravar las enfermedades que estos padecen. Para poder realizar este análisis comparativo, primero estudiaremos la teoría de lo que se entiende por síndrome de edificio enfermo, estudiando su concepto o definición, las causas o factores de riesgo y sus consecuencias, ya que el estudio de la parte teórica será de mucha utilidad para poder emplearla en la parte práctica, es decir, en el análisis de los edificios. Además, se recurrirá a la realización de encuestas a los ocupantes de estos edificios para que detallen desde su experiencia propia, los síntomas que padecen y así determinar la relación entre estos síntomas y la permanencia en estos edificios. Estas respuestas permitirán precisar si existe una relación de causa y consecuencia entre los síntomas y los factores de riesgo presentes en el edificio, lo cual también nos permitirá establecer cuáles son los cambios que se deben implementar en los edificios con la finalidad de que la salud y calidad de vida de los trabajadores mejore.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEdificios--Ingeniería ambientales_ES
dc.subjectSíndrome del edificio enfermoes_ES
dc.subjectEdificios--Protecciónes_ES
dc.titleSíndrome del Edificio Enfermo.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derechoes_ES
thesis.degree.disciplineDerecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales_ES
renati.discipline422059es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record