El discurso de participación ciudadana en el marco del diseño de la política de gobierno electrónico de la Municipalidad Distrital de Miraflores
Abstract
El 14 de noviembre de 2012, un ciudadano norteamericano ingresó en el portal de la
Casa Blanca We the People: Your voice in our government, una petición al Presidente
Barack Obama para construir una Estrella de la Muerte, justificando que “al enfocar los
recursos de defensa en una plataforma de superioridad espacial y un sistema de armas
como una Estrella de la Muerte, el gobierno puede estimular la creación de empleo en
los campos de construcción, ingeniería, exploración espacial y más, y fortalecer nuestra
defensa nacional”1
.
En We the people, las propuestas de los ciudadanos deberán ser respondidas por la
Casa Blanca siempre que alcancen antes de los 30 días de publicación un número
mínimo de firmas. La Casa Blanca, luego de más de 34 mil firmas de apoyo a la
propuesta, respondió negativamente a la solicitud con razones que pertenecen al
lenguaje mismo de la cinta Star Wars, planteando que “aunque la administración
comparte su deseo por la creación de empleos y una defensa nacional fuerte, una
Estrella de la Muerte no está en el horizonte”.
Sin pretender evaluar el contenido de la petición, pero considerando el objetivo con
que este portal desea facilitar la comunicación con los ciudadanos, este hecho nos
permite conocer y cuestionar el alcance y objeto que se desarrolla en los nuevos canales
de comunicación y participación, dispuestos por las Tecnologías de la Información y
Comunicación, entre ciudadanos y gobierno. Iniciativas como la de este portal han
surgido en el mundo entero con distintos niveles de pretensión, con el objetivo de
acercar el gobierno a los ciudadanos y abrazar los beneficios que las Tecnologías de la
Información y Comunicación ofrecen para este fin.
Temas
Municipalidad de Miraflores (Perú)--Estudio de casos
Información electrónica gubernamental--Perú--Lima Estudio de casos
Gobierno municipal--Perú--Lima--Estudio de casos
Municipalidades--Perú--Lima--Estudio de casos
Participación ciudadana--Perú--Lima--Estudio de casos
Información electrónica gubernamental--Perú--Lima Estudio de casos
Gobierno municipal--Perú--Lima--Estudio de casos
Municipalidades--Perú--Lima--Estudio de casos
Participación ciudadana--Perú--Lima--Estudio de casos
Para optar el título de
Licenciado en Comunicación para el Desarrollo
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gestión del talento humano desde la gestión deportiva: Proceso de atracción en organizaciones deportivas. Caso de estudio: divisiones menores del club Alianza Lima
Benavides Zeballos, Renato Carlos; Solf Cabrera, Bryan Niels (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-01-30)La investigación, busca analizar la importancia de implementar una gestión deportiva con un enfoque especial en el uso de herramientas de gestión del talento humano, bajo una perspectiva humanista y tomando en consideración ... -
Evaluación de los beneficios otorgados a los deportistas destacados universitarios. Estudio de caso: PUCP
Aquino Chávez, Jennifer Vanessa; Mosquera da Silva, Harold César; Murguia Gaviria, Gustavo Martin (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2019-08-16)La presente investigación tiene como objetivo evaluar si los beneficios otorgados a los deportistas destacados de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) responden a sus necesidades. Al respecto, la investigación ... -
Propuesta para la aplicación de los principios de la gobernanza del agua de la organización para la cooperación y el desarrollo económicos (OCDE). Estudio de caso: planta de tratamiento de aguas residuales de la localidad de Lunahuaná-provincia de Cañete-Lima
Cruz Machacuay, Joel (Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2020-01-24)Es de vital importancia utilizar todas las fuentes de agua de las que disponemos, tanto las superficiales como las subterráneas, pero bajo un enfoque de sostenibilidad. Es necesario, así como se apuesta por una mejora ...