Show simple item record

dc.contributor.advisorHurtado Cordero, Katya Giovanie
dc.contributor.authorSu Uriona de Ayesta, Nelly Susana Socorro
dc.date.accessioned2024-05-10T15:33:22Z
dc.date.available2024-05-10T15:33:22Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-05-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27801
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende mostrar las competencias desarrolladas por un profesional de la educación formado en la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (FAE PUCP) a través de la presentación de una experiencia significativa relacionada con la conformación de un equipo en un proceso de rediseño organizacional en una empresa de correduría de seguros, por lo que se logró transformar un grupo humano en un equipo integrado que persigue la meta de la rentabilidad empresarial con valores compartidos concretos. Los objetivos plantean analizar cómo el rol del docente se desarrolla, mejora y coadyuva en la propuesta de rediseño organizacional de la empresa mediante el empleo de la narración reflexiva. Adicionalmente a ello, brindar tangibilidad al ejercicio de las competencias del perfil de egreso mediante evidencias, así como contribuir con aportes para formar docentes/facilitadores en el área empresarial en el marco de la formación de educadores en la especialidad de Educación para el Desarrollo de la FAE PUCP. Además, se demuestra que fomentar la autocrítica aporta en el proceso de autoevaluación para establecer la mejora continua del personal. La metodología utilizada es la narración reflexiva, la cual plantea cinco pasos consecutivos: identificar y contextualizar una experiencia docente significativa, escribir la narración reflexiva en torno a dicha experiencia, desarrollar la fundamentación teórica que sustenta la experiencia, reescribir la narración hasta madurar el análisis autocrítico y presentar una propuesta para mejorar el propio perfil profesional. Las conclusiones arrojan que la narración reflexiva es una herramienta potente que incide directamente en la mejora personal del perfil profesional si se naturaliza como método de autorreflexión permanente. Asimismo, se evidencia que la formación docente es inherente a la visión estratégica organizacional en cargos gerenciales con injerencia en la toma de decisiones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectAdministración--Metodologíaes_ES
dc.subjectNegocios--Metodologíaes_ES
dc.subjectAdministración de empresas--Metodologíaes_ES
dc.subjectAdministración--Investigacioneses_ES
dc.subjectReingeniería--Administraciónes_ES
dc.titleEl proceso de rediseño organizacional de una empresa desde el liderazgo equilibradoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Educación con especialidad en Educación para el Desarrolloes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducación con especialidad en Educación para el Desarrolloes_ES
thesis.degree.disciplinehttps://orcid.org/0000-0002-4190-9128es_ES
renati.advisor.dni09751289
renati.author.dni40259143
renati.discipline131396es_ES
renati.jurorHurtado Cordero, Katya Giovaniees_ES
renati.jurorSanchez Huarcaya, Alex Oswaldoes_ES
renati.jurorRevilla Figueroa, Diana Mercedeses_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess