Show simple item record

dc.contributor.advisorMacara-Chvili Helguero
dc.contributor.authorGarcía Huerta, Atenas Denice
dc.contributor.authorRevilla Arevalo, Daryna
dc.date.accessioned2024-03-07T14:12:56Z
dc.date.available2024-03-07T14:12:56Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2024-03-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/27265
dc.description.abstractEl mercado universitario se caracteriza por ser bastante competitivo, impulsado a partir de la masificación y de la privatización de la educación, se ha generado un escenario en el cual existe una oferta muy alta, que enfrenta también la demanda de estudiantes por acceder a la Educación Superior. En este sentido, resulta vital conocer el valor de la marca para posteriormente poder crear una estrategia que le permita lograr diferenciación. La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre las dimensiones del valor de marca universitaria y la lealtad en alumnos de la PUCP. Se eligió a la PUCP como caso de estudio debido al contexto que estaba atravesando en ese momento: una campaña de desprestigio por parte de los estudiantes, mientras que la universidad, de manera interna, lanzó publicidad resaltando su lado humanista. Para llevar a cabo esta investigación, se recopilaron datos a través de encuestas realizadas a 432 estudiantes de distintas facultades y se analizaron los resultados mediante ecuaciones estructurales (SEM). Los hallazgos revelaron una relación positiva entre las dimensiones del valor de marca y la lealtad de los estudiantes hacia la universidad.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/*
dc.subjectMarcas de fábrica--Valoraciónes_ES
dc.subjectMercadeo relacionales_ES
dc.subjectSatisfacción del cliente--Evaluaciónes_ES
dc.subjectPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.titleAnálisis de las dimensiones que componen el valor de marca y su relación con la creación de lealtad de marca en estudiantes de la PUCP bajo el modelo de Pinar, Girard y Basfirinci (2020)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Gestión con mención en Gestión Empresariales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta Direcciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión con mención en Gestión Empresariales_ES
renati.advisor.dni41445792
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8742-6183es_ES
renati.author.dni70676121
renati.author.dni73243672
renati.discipline413406es_ES
renati.jurorLau Barba, Milos Richardes_ES
renati.jurorMacara-Chvili Helguero, Andréses_ES
renati.jurorGuardamino Baskovich, Romy Barbel Ruthes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.date.EmbargoEnd2025-10-05
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess