Show simple item record

dc.contributor.advisorArmas Ghersi, Jorge Juan Carlos
dc.contributor.authorIturrizaga Valderrama, Janice
dc.date.accessioned2023-11-15T14:53:37Z
dc.date.available2023-11-15T14:53:37Z
dc.date.created2023
dc.date.issued2023-11-15
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/26429
dc.description.abstractLa presente investigación busca responder a la pregunta: ¿De qué manera la obra Doña Ramona de Víctor Manuel Leites presentada por Teatro Circular en 1982 denuncia la represión de la dictadura cívico-militar en Uruguay de 1973 a 1985? Plantea que la representación de las relaciones de poder entre los personajes en la obra cuestiona y denuncia la represión ejercida por la dictadura cívico-militar en la sociedad uruguaya, ya que funciona como una metáfora de esta, a través de dos mecanismos. El primero es el drama familiar, que funciona como un símbolo para reflejar las dinámicas de opresión de la sociedad uruguaya de la época, ya que las distintas acciones de los integrantes de la familia reproducen las figuras de represores y reprimidos. En segundo mecanismo es el cuerpo del personaje Ramona, en tanto este es una metáfora de la nación: encarna una figura oprimida luego de representar la libertad. El personaje representa a la sociedad uruguaya durante las décadas de los 70 y 80, cuando esta última lucha contra la represión para recuperar su libertad física e ideológica, igual que el personaje. Por su parte, la puesta en escena de la obra propone también una mirada crítica a la sociedad uruguaya de la época, así como una enérgica denuncia contra la represión por parte de la dictadura. Así pues, luego de desarrollar las pautas de la investigación se explicará el contexto de violencia política durante la dictadura uruguaya y su relación con el teatro. Luego de ello se analizará de qué manera la obra ya mencionada denuncia la represión de la dictadura cívico-militar 1973-1985 en Uruguay.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectTeatros--América Latinaes_ES
dc.subjectTeatros--Uruguayes_ES
dc.subjectViolencia en el artees_ES
dc.subjectTeatro políticoes_ES
dc.titleRepresentaciones de violencia y represión en la obra Doña Ramona presentada por Teatro Circular en 1982es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Teatroes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes Escénicases_ES
thesis.degree.disciplineTeatroes_ES
renati.advisor.dni43117545
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5428-9442es_ES
renati.author.dni72862293
renati.discipline215586es_ES
renati.jurorViale Yerovi, Maria Celestees_ES
renati.jurorArmas Ghersi, Jorge Juan Carloses_ES
renati.jurorIsola De Lavalle, Albertoes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess