• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 4. Bachillerato
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ciencias con mención en Ingeniería Industrial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 4. Bachillerato
    • Facultad de Ciencias e Ingeniería
    • Ciencias con mención en Ingeniería Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estudio de la situación actual del mercado de galletas saludables en el Perú

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2023-03-08
    Author
    Risco Valdez, Gwendolyne Aracellie
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/24451
    Abstract
    En la actualidad, los consumidores están comenzando a demandar una mayor variedad de productos naturales y saludables para el cuerpo humano, dado que, alimentos que antes se consideraban como productos “saludables” ,entre ellos, galletas, snacks o jugos terminaron no siendo sanos y nutritivos para el organismo, hecho que quedó comprobado cuando el Estado implantó la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes (Ley N° 30021) donde se obligó a las empresas a implantar advertencias por medio de octógonos en todos los productos de consumo. Esta medida fue bien recibida por los consumidores porque en ella se reflejaba los altos contenidos de sustancias dañinas para el organismo como grasas saturadas, azúcar, sodio y grasa trans. Por eso, a partir de ello la población comenzó a tomar mayor conciencia de la composición de sustancias que contienen sus alimentos siendo, según estudios realizados en el 2019, el 39% de la población limeña quienes evitan el consumo de alimentos dañinos para la salud. Por ello, ante esta creciente demanda se busca proponer un producto como las galletas hecha a base de sacha inchi y harina de garbanzo, haciendo antes un estudio de mercado de galletas saludables en el Perú. En donde además se muestra la preocupación del Gobierno por apoyar a las empresas peruanas nuevas y antiguas, en una economía que a pesar de la coyuntura actual tiene una buena proyección y donde se prevé una demanda interna con variación positiva del 10,5%. Y en el caso del área tecnológica, más del 70% de la población joven de entre 19 y 24 años es la que utiliza en mayor parte de su tiempo internet, además que es donde se tiene el 12,8% de la población joven en Lima Metropolitana. Por otro lado, se mostrará los principales competidores en el sector como las nuevas startup NutriShake Andino, Chococrik, Amaru Superfoods y Gozana, así como, los proveedores y distribuidores de insumos, y los productos sustitutos que ofrece el mercado de la mano de empresas como Different, Nut&me y Kiani Snacks. De este estudio, se realiza el planeamiento estratégico donde se explica la misión y visión de la empresa, así como, un análisis FODA que es divida en factores internos y externos, y mediante la ponderación de los ítems en cada factor determinado se indicará el plan más conveniente a realizar. Por último, se definen las estrategias y objetivos de la empresa a proponer, y se termina con la conclusión llegada a partir del análisis realizado en la investigación.
    Temas
    Alimentos--Industria y comercio--Perú
    Planificación estratégica
    Estudio de mercado--Perú
    Para optar el título de
    Bachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Industrial
    Collections
    • Ciencias con mención en Ingeniería Industrial

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV