• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 1. Doctorado
    • Escuela de Posgrado
    • Derecho (Dr.)
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 1. Doctorado
    • Escuela de Posgrado
    • Derecho (Dr.)
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los conflictos por el agua en el Perú. Análisis de las decisiones del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas de la Autoridad Nacional del Agua

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2023-03-03
    Author
    Ortiz Sanchez, John Ivan
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/24421
    Abstract
    La presente tesis doctoral, denominada “Los conflictos por el agua en el Perú. Análisis de las decisiones del Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas de la Autoridad Nacional del Agua”, tiene como propósito revisar la resolución de conflictos sobre el agua y los recursos hídricos en el Perú a partir del análisis de las resoluciones emitidas por el órgano de última instancia a nivel administrativo en el Perú, el Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas (TNRCH) de la Autoridad Nacional de Agua (ANA). En ese sentido, el objetivo de esta investigación es evaluar, con base en el análisis de los conflictos o controversias que han sido objeto de procedimientos administrativos en materia de recursos hídricos en el Perú, cuál es el rol que ha cumplido el tribunal administrativo en ejercicio del derecho humano al agua, los derechos de las comunidades o pueblos indígenas, y la protección de la sostenibilidad de los recursos hídricos, de acuerdo con un enfoque pospositivista del derecho. La metodología de esta tesis se compone de una investigación bibliográfica y de un análisis sociojurídico del TNRCH-ANA, basado en una muestra de las resoluciones del Tribunal seleccionada de acuerdo a criterios objetivos. Concluimos, por una parte, que el rol de los tribunales administrativos dentro del procedimiento administrativo, fundamentado en el principio de supremacía constitucional, debe entenderse como la defensa, promoción y efectiva tutela de los derechos fundamentales y, por otra parte, que el TNRCH-ANA tuvo un rol protector uniforme y coherente del derecho humano al agua y del principio de sostenibilidad, a partir de un enfoque pospositivista y del paradigma del Estado constitucional de derecho, en la resolución de conflictos por el agua a nivel administrativo en el Perú, pero fue flexible y ambiguo en las decisiones sobre el derecho de las comunidades.
    Temas
    Conflictos sociales--Perú
    Derecho de aguas -- Perú
    Autoridad Nacional del Agua (Perú)--Resoluciones
    Para optar el título de
    Doctor en Derecho
    Collections
    • Derecho (Dr.)

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV