Show simple item record

dc.contributor.advisorBriceño Vela, Dany Marisol
dc.contributor.authorMesias Vivas, Paula Berenize
dc.date.accessioned2021-10-18T05:36:22Z
dc.date.available2021-10-18T05:36:22Z
dc.date.created2021
dc.date.issued2021-10-18
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/20666
dc.description.abstractLa presente investigación ha tenido como objetivo analizar el alineamiento constructivo entre los componentes de la asignatura Prácticas Preprofesionales del VIII ciclo con el Perfil de egreso, de la Carrera profesional de Ciencias Marítimas Navales, correspondiente al año 2019. Para ello, se investigaron los fundamentos teóricos del alineamiento curricular y constructivo, tomando como base teórico-conceptual la taxonomía de competencias, las prácticas preprofesionales como asignatura, la concepción del perfil de egreso por competencias establecido por la Escuela Naval del Perú y el ámbito de la educación superior, a nivel nacional e internacional. Así también, se construyó un marco contextual definido por aspectos educativos, geográficos y socioculturales, así como aquellos antecedentes relacionados con la problemática y justificación de la investigación. Se consideró necesario abordar la importancia del alineamiento constructivo del sílabo de las prácticas preprofesionales que corresponde al nivel micro curricular, con el nivel macro del currículo. Es decir, el alineamiento curricular entre el sílabo y el perfil de egreso de la Carrera Profesional de Ciencias Marítimas Navales, año 2019. En ese sentido, el presente estudio se desarrolló desde un enfoque evaluativo, utilizando el método documental y la técnica del análisis documental. El recojo y análisis de la información se realizó a través de matrices de sistematización documental que permitieron codificar, organizar y registrar los datos tanto en base a los criterios del alineamiento constructivo, definidos en el marco teórico, como en la revisión de documentos curriculares seleccionados. Por ello, la investigación se orientó en la línea de la evaluación curricular. Finalmente, a partir del análisis de resultados y hallazgos de la investigación, se llegó a la conclusión que, la asignatura de Prácticas Preprofesionales del VIII ciclo presentaba internamente, un alineamiento constructivo adecuado y más bien, un alineamiento curricular regular con el perfil de egreso, porque se evidenciaron elementos no interrelacionados entre sí.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/*
dc.subjectEscuela Naval del Perú--Planes y programases_ES
dc.subjectEducación superior--Currículoes_ES
dc.subjectEstudiantes universitarios--Prácticas profesionaleses_ES
dc.titleAlineamiento constructivo de la asignatura Prácticas Preprofesionales del VIII ciclo con el Perfil de egreso de una carrera profesional de las Fuerzas Armadas - 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Currículoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Currículoes_ES
renati.advisor.dni09129834
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1544-2373es_ES
renati.author.dni46160069
renati.discipline191327es_ES
renati.jurorManrique Villavicencio, Lileya
renati.jurorBriceño Vela, Dany Marisol
renati.jurorRamírez Garzón, María Isabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess