Show simple item record

dc.contributor.advisorNakama Hokamura, Gabriela Keiko
dc.contributor.authorSunción Calero, Alessandra Eileen
dc.date.accessioned2021-05-10T21:11:04Z
dc.date.available2021-05-10T21:11:04Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2021-05-10
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19019
dc.description.abstractDentro del presente trabajo de investigación, se presenta un análisis del sector construcción en el Perú, además, del uso de plástico reciclado en el mercado constructivo y nuevos materiales de construcción. El plástico es un material el cual aumenta su producción, así como también su contaminación, por ello el propósito principal de la investigación realizada fue implementar una planta de producción de un sistema constructivo usando plástico reciclado. El contenido del trabajo está dividido en cinco capítulos, iniciando con un análisis del macroentorno en donde se tomaron en cuanta 5 factores importantes que afectan al proyecto: factor económico, legal y político, ambiental, social y tecnológico; seguido se realizó un análisis del microentorno siguiendo la estructura de un análisis Porter; luego se profundizó en el análisis del sector construcción donde se mencionó los clientes, proveedores, y todos los que forman parte de la cadena de suministro e inclusive la tecnología utilizada en el proceso; con ello se realiza un planeamiento estratégico con la finalidad de identificar la misión, visión y un análisis FODA para identificar las mejores estrategias a tomar. A través de todos los puntos mencionados se concluye que la economía del país es un punto clave para el sector, actualmente se afronta una pandemia mundial que ha repercutido directamente en los ingresos de las personas y se espera una mejora para el siguiente año. Además, ya que el sector construcción genera constantemente residuos sólidos en sus actividades se encuentra una oportunidad para explotar y aprovechar la idea del producto ecoamigable y enfocar los esfuerzos de diferenciación del producto para así penetrar en la mente del cliente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/*
dc.subjectPlásticos en la construcciónes_ES
dc.subjectConstrucción--Materiales--Plásticoses_ES
dc.subjectProyectos de inversión--Evaluación--Perú--Arequipaes_ES
dc.subjectPlanificación estratégicaes_ES
dc.subjectPlásticos--Aspectos ambientaleses_ES
dc.titleEstudio estratégico para una planta de producción de un sistema constructivo a base de plástico reciclado en el departamento de Arequipaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería Industriales_ES
thesis.degree.levelBachilleratoes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineCiencias con mención en Ingeniería Industriales_ES
renati.advisor.dni10270535
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3803-8747es_ES
renati.author.dni70112925
renati.discipline722026es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess