• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 4. Bachillerato
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Ciencias Sociales con mención en Economía
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 4. Bachillerato
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Ciencias Sociales con mención en Economía
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectos de la minería a nivel local: evidencia del ciclo de auge y caída de los precios de los metales

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2021-02-26
    Author
    Vásquez Yánac, Marcos Eduardo
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/18477
    Abstract
    ¿Los efectos socioeconómicos de la minería perduran con la caída de los precios de los metales? El objetivo principal del presente trabajo de investigación es estudiar los efectos de la actividad minera sobre resultados socioeconómicos a nivel distrital en el Perú, en distintos momentos del ciclo de auge y caída de los precios de los metales. Usando datos georreferenciados de la producción de metales del MINEM y de la pobreza del INEI, se lleva a cabo un análisis en cuatro cohortes que amplía el trabajo de Loayza y Rigolini (2016), uno de los referentes en la literatura sobre la Maldición Local de los Recursos Naturales en el Perú. Nuestros resultados respaldan los de los autores, como la menor pobreza y mayor desigualdad en el consumo en los distritos productores hacia el 2007. Más aún, nuestros resultados indican también un mayor efecto positivo de la actividad minera sobre la reducción de la pobreza hacia el 2013, aunque menor hacia el 2018. La evidencia sugiere que, si bien los efectos positivos de la actividad minera son menores durante la caída de precios de los metales, estos no se revierten ni desaparecen.
     
    Do the socioeconomic effects of mining persist with the fall in metal prices? The main objective of this research work is to study the effects of mining activity on socioeconomic results at the district level in Peru, at different moments in the cycle of boom and bust in metal prices. Using georeferenced data on metal production from MINEM and poverty from INEI, an analysis is carried out in four cohorts that expands the work of Loayza and Rigolini (2016), one of the references in the literature on the Local Curse of Natural Resources in Peru. Our results support those of the authors, such as lower poverty and greater inequality in consumption in the producing districts by 2007. Furthermore, our results also indicate a greater positive effect of mining activity on poverty reduction by 2013, although less towards 2018. Evidence suggests that, although the positive effects of mining activity are less during the fall in metal prices, they do not reverse or disappear.
     
    Temas
    Industria minera--Aspectos económicos--Perú
    Industria minera--Aspectos sociales--Perú
    Recursos naturales--Aspectos económicos--Perú
    Recursos naturales--Aspectos sociales--Perú
    Metales--Precios--Rentabilidad
    Para optar el título de
    Bachiller en Ciencias Sociales con mención en Economía
    Collections
    • Ciencias Sociales con mención en Economía

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV