Show simple item record

dc.contributor.advisorManrique Villavicencio, Lileya
dc.contributor.authorCamargo Cuéllar, Mónika Nelly
dc.date.accessioned2019-10-17T14:58:34Z
dc.date.available2019-10-17T14:58:34Z
dc.date.available2019-10-17T14:58:34Zes_ES
dc.date.created2019
dc.date.issued2019-10-17
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/15193
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito conocer los desempeños de las competencias para la programación curricular y el desarrollo de sesiones de clase alcanzadas por las estudiantes en el contexto de la práctica preprofesional en el nivel primario de una universidad privada de Lima. Se partió con la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué desempeños de las competencias para la programación curricular y para el desarrollo de las sesiones de clase, poseen las estudiantes de la práctica preprofesional en educación primaria de una universidad privada de Lima? Se plantearon tres objetivos de investigación: describir los desempeños para las competencias de programación curricular y desarrollo de sesiones de clase que poseen las estudiantes de práctica preprofesional, analizar los avances y dificultades en el desarrollo de las competencias docentes de las estudiantes de Práctica preprofesional respecto a la programación curricular y analizar los avances y las dificultades en el desarrollo de las competencias docentes de las estudiantes de Práctica preprofesional respecto al desarrollo de las sesiones de clase. Para esta investigación con enfoque cualitativo, se empleó dos técnicas: la entrevista (a estudiantes y a docentes asesoras) y el análisis documental (documentos de programación elaboradas por las estudiantes, portafolio y fichas de evaluación de las docentes asesoras). Se describieron los desempeños de las competencias para la programación curricular y para el desarrollo de las sesiones de clase que poseen las estudiantes de práctica preprofesional. Posteriormente, se analizaron dichas competencias en términos de avances y dificultades expresados desde las fuentes, en concordancia con las subcategorías de investigación. Durante la discusión de los resultados, las estudiantes demostraron desempeños para la selección de contenidos, la selección de estrategias de enseñanza-aprendizaje y la selección de recursos para demostrar su competencia para la programación curricular. Por otro lado, señalaron encontrar ciertas limitaciones externas respecto al diseño de documentos de programación a largo y a mediano plazo y la evaluación, principalmente. En el análisis se distinguieron avances en los desempeños para el desarrollo de sesiones de clase, como lo siguientes: empatía para la comunicación, organización para el desarrollo de la secuencia didáctica y dominio y aplicación de contenidos. Finalmente, en términos de dificultades, la incorporación de elementos del contexto y la elaboración de materiales no estructurados para la competencia de programación curricular son los que se identificaron. Para la competencia de desarrollo de sesiones de clase, se encontraron, como dificultades, el manejo de emociones frente a situaciones inesperadas vinculadas a la conducta de los niños.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectFormación profesional de maestros--Perú--Lima--Investigacioneses_ES
dc.subjectPedagogía--Prácticas profesionaleses_ES
dc.subjectPlanificación curriculares_ES
dc.titleCompetencias para la programación y el desarrollo de las sesiones de clase de las estudiantes de la práctica pre profesional de una universidad privada de Limaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Currículoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Currículoes_ES
renati.advisor.dni08697895
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1044-6298es_ES
renati.discipline191327es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record