Show simple item record

dc.contributor.advisorManrique Villavicencio, Lileya
dc.contributor.authorGutiérrez Galarza, Vicente Pablo
dc.date.accessioned2019-07-11T17:13:57Z
dc.date.available2019-07-11T17:13:57Z
dc.date.created2019
dc.date.issued2019-07-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/14558
dc.description.abstractEn los últimos años, hay un mayor interés por parte de las universidades en evaluar los planes de estudios, especialmente a partir de las disposiciones de la Ley Universitaria y los requerimientos de las agencias acreditadoras nacionales e internacionales. En ese contexto se enmarca la presente investigación, cuyo objetivo es analizar el significado de participar en la evaluación de los planes de estudios para los docentes de una universidad privada limeña. Para ello, se exploraron las experiencias de seis docentes de tres facultades como participantes de la evaluación de los planes de estudios de sus programas académicos. Además, se recogió información sobre qué significa para ellos dicha evaluación y qué los motivó a participar. Se eligió el enfoque cualitativo por ser el más idóneo de acuerdo con el objetivo planteado y se seleccionó el método fenomenológico porque permite explorar las vivencias de los docentes al participar en la evaluación. La técnica de recolección que se usó fue la entrevista a profundidad por su correspondencia con el método elegido. De acuerdo con la guía de pautas empleadas, los participantes pudieron expresar libremente sus puntos de vista sobre la evaluación y cómo fue su experiencia al participar en ella. Para los docentes participantes, la evaluación significó un proceso importante que debe realizarse por las ventajas que implica para sus especialidades y, a pesar de lo complejo que fue y del tiempo requerido, estuvieron dispuestos a participar en ella. Sin embargo, hay diversas variables —como la planificación y comunicación por parte de las autoridades— que deben tenerse en cuenta si se desea continuar con las evaluaciones de los planes de estudio con la participación de los docentes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectEducación--Currículo--Perúes_ES
dc.subjectEvaluación curriculares_ES
dc.subjectEducación superior--Evaluaciónes_ES
dc.subjectProfesores universitarios--Investigaciones--Perúes_ES
dc.titleLa participación docente en la evaluación de los planes de estudios en una universidad privada limeñaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Educación con mención en Currículoes_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Currículoes_ES
renati.discipline191327es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess