Show simple item record

dc.contributor.authorChirif Trapnell, Selva
dc.date.accessioned2012-03-01T20:00:23Zes_ES
dc.date.available2012-03-01T20:00:23Zes_ES
dc.date.created2011es_ES
dc.date.issued2012-03-01es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/1231
dc.description.abstractEn los últimos años se han realizado diversas investigaciones en las ciencias neurobiológicas que han ayudado a comprender los factores que influyen en el desarrollo y bienestar de los niños y niñas. A través de los avances de la ciencia se ha demostrado que en la etapa de 0 a 3 años el cerebro del niño se desarrolla más rápidamente que en cualquier otra etapa de la vida. Según Leccanelier (2006)esto ha generado el boom de la estimulación temprana, sin embargo, él explica que no basta con mostrar al niño miles de cosas nuevas, lo importante es garantizar la continuidad de las experiencias y que en estas participe un adulto que sea significativo para el niño o niña. Este estudioso además hace hincapié en la necesidad de trabajar sobre el desarrollo afectivo de los niños y niñas en la medida que éste tiene consecuencias a nivel cognitivo. Leccanelier (Assis 2009) afirma que “mientras más seguro es el apego durante los tres primeros años de vida más flexible es el niño para cambiar a lo largo de su vida.” De la misma manera Laura Gutman (2003) destaca que un niño que no ha sido nutrido emocionalmente desde sus inicios en la vida, tendrá más dificultad de establecer relaciones seguras con los demás.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/*
dc.subjectEducación preescolares_ES
dc.subjectEstimulación temprana.es_ES
dc.subjectEducación intercultural.es_ES
dc.titleEl vínculo afectivo entre la madre y su bebé para optimizar la intervención temprana docente en una comunidad Kukama de Loreto.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Educación con especialidad en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducación con especialidad en Educación Iniciales_ES
renati.discipline111016es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess