Show simple item record

dc.contributor.advisorCumpa Samamé, Marcelino Gilbertoes_ES
dc.contributor.authorRamírez Olano, Magda Marisaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-26T14:59:33Zes_ES
dc.date.available2018-03-26T14:59:33Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11702
dc.description.abstractEste informe de Plan de Acción tiene la finalidad de presentar una propuesta de solución a la problemática del inadecuado clima institucional existente en la comunidad educativa “ Manuel Antonio Mesones Muro “de la ciudad de Ferreñafe, región Lambayeque, a partir de acciones de sensibilización, actividades integradoras, buenas prácticas de convivencia, gestionar la resolución de conflictos y la aplicación de adecuados canales de comunicación entre los miembros de la comunidad educativa para mejorar las relaciones interpersonales y lograr el objetivo de promover un clima saludable y armonioso para la mejora de los aprendizajes. La investigación tiene como sustento teórico las teorías de la comunicación, que sostiene que hay que saber elegir los canales adecuados de comunicación y aplicarlos de manera eficaz. El liderazgo pedagógico como nuevo rol del directivo planteado en el Marco del Buen Desempeño Directivo. Se afirma que el ambiente laboral es un aspecto que pudiera afectar el clima organizacional. Los aportes de la metodología Investigación – Acción y los enfoques de procesos, participativo, liderazgo pedagógico y transformacional, así como el enfoque territorial han sido estrategias fundamentales para fortalecer la convivencia escolar en los actores educativos, el desarrollo de capacidades socio-afectivas, habilidades sociales y resolución de conflictos y consecuentemente la mejora de los logros de aprendizaje de los estudiantes. Al realizar el análisis del trabajo de investigación se determinó la existencia de un clima inadecuado que afecta la toma de decisiones, el liderazgo pedagógico y la convivencia armoniosa entre los actores educativos. Estoy convencida que al aplicar el plan de acción los actores involucrados serán los mejores aliados para revertir el problema existente si se motiva y aplica las estrategias adecuadas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectAmbiente educativoes_ES
dc.subjectSolución de conflictoses_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.titleClima institucional saludable y armonioso para el logro de los aprendizajeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record