Show simple item record

dc.contributor.advisorRetamozo Murguía, Sandyes_ES
dc.contributor.authorQuinde Gómez, Víctor Javieres_ES
dc.date.accessioned2018-03-26T14:59:33Zes_ES
dc.date.available2018-03-26T14:59:33Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11699
dc.description.abstractEs importante tratar el tema del bajo nivel de logro en comprensión lectora porque es un problema que incide en el aprendizaje y que compromete a todas las áreas en los estudiantes del 2do. Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “José Antonio Encinas” del Caserío Loma Negra, Distrito La Arena, Provincia y Región Piura. Los objetivos de esta investigación son: Objetivo General- Elevar el nivel de logro en comprensión lectora en los estudiantes del nivel primario. El primer objetivo específico es: Utilizar variadas estrategias metodológicas para lograr un aprendizaje efectivo; el segundo objetivo específico expresa: Conocer los procesos didácticos hacia un aprendizaje efectivo; el tercer objetivo específico: Aplicar efectivamente estrategias de acompañamiento con el fin de dar recomendaciones valederas a los docentes. Un cuarto objetivo: Apoyar adecuadamente a los estudiantes con dificultades pedagógicas orientando el accionar pedagógico hacia la nivelación progresiva. En lo referente al problema Isabel solé plantea que para leer hay que tener un objetivo. Existen varias razones por las cuales los estudiantes pueden tener dificultades en la comprensión lectora y matemáticas y una de ellas es el inadecuado tratamiento en el manejo de la memoria, atención y estrategias de aprendizaje. El problema se identificó del análisis del árbol de problemas de la mencionada institución educativa, posteriormente se analizó el mapa de procesos, seguidamente se hizo una redacción del diagnóstico, de los pormenores de la problemática, asimismo aplicando el instrumento de recojo de información y plasmándolo en el cuadro de categorización hasta llegar identificar y seleccionar bibliografía y demás aspectos. Esta investigación permite aplicarla también a otros contextos. En síntesis podemos concluir que el monitoreo y acompañamiento al docente permite mejorar el nivel de comprensión lectora.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.titleContribuyendo a elevar el nivel de comprensión lectoraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record