Show simple item record

dc.contributor.advisorChimpen Ciurlizza, Sergio Juan Pastores_ES
dc.contributor.authorCornejo Sobrino, Waltheres_ES
dc.date.accessioned2018-03-26T14:59:29Zes_ES
dc.date.available2018-03-26T14:59:29Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11664
dc.description.abstractEl aprendizaje de la matemática ha sido por mucho tiempo tediosa y dificultosa para nuestros estudiantes. Eso se demuestra en los bajos resultados de las evaluaciones regionales, nacionales e internacionales, dado que su enseñanza no demanda en muchos de los casos de acciones motivadoras de alta demanda cognitiva. En los diversos instrumentos aplicados a los maestros de la institución educativa se identificó que los docentes de aula presentan limitaciones para aplicar el enfoque de resolución de problemas. Las causas son diversas: tienen bajos conocimientos del enfoque, dificultades para aplicar los procesos didácticos, además presentan limitado dominio disciplinar. A esto se acrecienta las escasas oportunidades de monitoreo y el escaso trabajo colegiado. Es por ello que el objetivo general del presente plan de acción es desarrollar en los docentes de la Institución Educativa 11017 –Nicolás La Torre García las capacidades matemáticas del enfoque de resolución de problemas. Esta propuesta se fundamenta en el método de Polya recogido por el Ministerio de Educación. Para cumplir el objetivo general se propone tres específicos que tiene que ver con la implementación de talleres de fortalecimiento de capacidades del enfoque, monitoreo y acompañamiento constante y por último la aplicación de estrategias para solucionar conflictos. El cumplimiento de estos objetivos son viables debido a que las estrategias, actividades, recursos y metas guardan consistencia y coherencia, lo que permite desarrollar las capacidades matemáticas docentes y mejorar los resultados de los estudiantes en el área de matemática.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectResolución de problemases_ES
dc.subjectObjetivos educativoses_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.titleAplicación del enfoque de resolución de problemas en el área de matemáticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record