• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo de habilidades sociales para mejorar la convivencia escolar en la institución educativa: Plan de acción.

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (1.099Mb)
    Date
    2018
    Author
    Palomino Villaseca, Janett Elizabeth
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11577
    Abstract
    El presente Plan de acción, se basa en el estudio del problema de la inadecuada convivencia detectada en la institución educativa, cuyas causas son las prácticas pedagógicas rutinarias, el deficiente monitoreo y acompañamiento tutorial de los docentes sin énfasis en el desarrollo de habilidades sociales desinterés de los padres de familia en la tarea educativa, frente a ello, nuestro objetivo es fortalecer las habilidades sociales para mejorar la convivencia escolar en la institución educativa, puesto que la responsabilidad como líder pedagógico es movilizar e influenciar positivamente en los demás, para lograrlo a través del trabajo colaborativo. El marco teórico es construido en base a la problemática, a la propuesta de solución y al objetivo planteado. Nos respaldamos en la teoría de Golemán, que habla de la inteligencia emocional y explica que esta se aprende y se puede potenciar, que parte de esta capacidad se halla en nuestra propia epigenética, es decir se puede activar, como desactivar dependiendo del entorno emocional y social en que crezcamos y en el que nos eduquen, también explica que dentro del enfoque sobre la inteligencia emocional hay cuatro dimensiones básicas que la vertebran: la autoconciencia, la automotivación, la empatía y la habilidad para relacionarnos con los demás. La investigación tiene justificación práctica porque, basándose en los resultados, los directivos de las instituciones pueden seguir elaborando proyectos con soluciones viables, que contribuyan al logro de una convivencia escolar pacífica y el logro de los aprendizajes, haciendo de las escuelas lugares donde los estudiantes se sientan valorados, protegidos y queridos, para el logro de los objetivos de la institución, que es formar mejores seres humanos, competentes, que practiquen valores, que cuiden su salud física y mental; porque la escuela es el lugar en donde todos sus miembros se deben sentirse felices.
    Temas
    Habilidades sociales
    Aprendizaje (Educación)
    Tutores y tutoría (Educación)
    Educación pública--Perú
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV