Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Uriarte, Celsoes_ES
dc.contributor.authorOdar Falla, Augusto Javieres_ES
dc.date.accessioned2018-03-17T06:31:52Zes_ES
dc.date.available2018-03-17T06:31:52Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11573
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Desarrollo de los procesos pedagógicos en el nivel primario” es importante porque permitirá al docente fortalecer sus competencias en el manejo de los procesos pedagógicos garantizando la construcción de aprendizajes de los estudiantes a partir de situaciones reales y poderlas enfrentar en diferentes escenarios desarrollando capacidades de orden superior. Para alcanzar el propósito de la siguiente investigación se ha considerado como objetivo general: Fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes en el manejo de los Procesos Pedagógicos; y como objetivos específicos: Desarrollar una metodología activa que atienda competencias, Conocer el manejo y aplicación de los procesos pedagógicos en su práctica por parte de los docentes, Programar un monitoreo y acompañamiento sistemático y permanente, para lo cual es necesario que los docentes desarrollen una metodología activa que atienda las competencias; que conozcan el manejo y aplicación de los procesos pedagógicos en su práctica pedagógica; así como también programar un monitoreo y acompañamiento sistemático y permanente, que contribuya en la mejora continua de su labor, sin dejar de promover y evaluar las normas de convivencia en las sesiones de aprendizaje. La propuesta de solución se sustenta en la teoría de Vivian Robinson (2008), como resultado concluyente de realizar la caracterización y análisis de la gestión escolar en sus cinco dimensiones: Aprendizajes fundamentales, procesos pedagógicos, convivencia e interrelación con la comunidad; priorizándose el siguiente problema: “Inadecuada Aplicación de los Procesos Pedagógicos”. Así también se sustenta en los referentes teóricos del MINEDU acerca del monitoreo y acompañamiento pedagógico pertinente para mejorar el desempeño de los estudiantes y teniendo en cuenta los enfoques: el de competencias, de gestión basado en procesos y el de gestión participativa. En conclusión, este trabajo me ha permitido atender la problemática expuesta desde el diagnóstico, fortaleciendo las capacidades y desempeños de los docentes en la práctica pedagógica, como parte de mi rol directivo, involucrando a todos los actores de la comunidad educativa, priorizando la convivencia institucional.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPedagogíaes_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.subjectFormación profesional de maestroses_ES
dc.subjectInvestigación educativaes_ES
dc.titleDesarrollo de los procesos pedagógicos en el nivel primario: Plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record