Show simple item record

dc.contributor.advisorSanta Cruz Moran, Elena del Socorroes_ES
dc.contributor.authorMarquez Moscol, Patricia Janetes_ES
dc.date.accessioned2018-03-17T06:31:50Zes_ES
dc.date.available2018-03-17T06:31:50Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11552
dc.description.abstractEl presente Plan de acción ha sido trabajado durante el desarrollo de la Diplomada y segunda especialización de Gestión Escolar y liderazgo pedagógico, cuya finalidad es dar solución al problema Inadecuada Planificación de los procesos didácticos en el área de matemática en el nivel inicial. Problema relacionado a la dimensión de planeamiento, coordinación y evaluación de la enseñanza y el currículo de Viviane Robinson. Tiene como objetivo planificar adecuadamente los procesos didácticos en el área de matemática en el nivel inicial mediante el fortalecimiento de competencias docentes en su conocimiento manejo para lograr aprendizajes significativos. Teniendo como objetivos específicos diseñar sesiones de aprendizaje que respondan a estrategias metodológicas activas de acuerdo al enfoque del área, fortalecer la aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática para generar aprendizajes significativos. Elaborar materiales didácticos con participación de los padres de familia para el desarrollo de actividades en el área de matemática. Realizar monitoreo y acompañamiento a las docentes mediante la reflexión sobre el trabajo pedagógico para la mejora de las sesiones de aprendizaje en área de matemática. El presente trabajo se sustenta en el enfoque de resolución de problemas del área de matemática propuesto por el MINEDU en Rutas de aprendizaje 2015, así como en el proceso de monitoreo y acompañamiento a las docentes tema importante y tratado en el módulo 5 del Diplomado Y segunda Especialización en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Para el recojo de información se aplicó la técnica de la entrevista, análisis de la información, la misma que demostró que las profesoras no usan los procesos didácticos en las sesiones de aprendizaje, que consideran que es necesario mayor monitoreo y acompañamiento de la practica pedagógica, así como la importancia de los materiales educativos para desarrollar aprendizajes de calidad en las sesiones de aprendizaje de matemática. Concluyendo que la solución del problema es Fortalecimiento de competencias docentes en el conocimiento y manejo de los procesos didácticos en el área de matemática en el nivel inicial.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemática-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación preescolares_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.titleLos procesos didácticos en el área de matemática.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record