• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fortalecimiento de la práctica docente para la planificación curricular

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (21.61Mb)
    Date
    2018
    Author
    Zapata De Crisostomo, Esterfilia
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11518
    Abstract
    El presente trabajo tiene por objetivo: fortalecer la práctica pedagógica en los docentes del área de matemática para que desarrollen una planificación curricular contextualizada apoyada de estrategias motivadoras que despierten el interés de los estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Cnel. José Andrés Rázuri” por aprender la matemática. Para el desarrollo del presente trabajo de investigación, se realiza un diagnóstico para identificar las causas del por qué los estudiantes del segundo grado de secundaria eran deficientes en el área de matemática en los dos últimos años de la evaluación ECE, encontrando como causas que: la planificación curricular no esta contextualizada, escaza motivación por parte de los docentes para despertar el interés por aprender el área, poco apoyo de los padres de familia y el escaso dominio de los procesos didácticos del área específicamente en los de formalización y transferencia. Se plantea como objetivo general: fortalecer la práctica pedagógica en los docentes del área de matemática para que desarrollen una planificación curricular contextualizada apoyados de estrategia motivadoras que despierten el interés de los estudiantes por aprender la matemática, desarrollando adecuadamente los procesos didácticos del área promoviendo la participación de los padres de familia en la tarea educativa. El presente trabajo se sustenta en las teorías de Ausubel y el aprendizaje significativo, Bruner y el aprendizaje por descubrimiento y la teoría del aprendizaje mediante el juego de Miguel de Guzmán, concluyendo que : existe mejora significativa en los docentes las formas de planificación curricular en lo que se refiere a la contextualización, teniendo en cuenta las necesidades e intereses de los estudiantes, empoderamiento en los docentes en el dominio de los procesos didácticos, se implementaron estrategias motivadoras para despertar el interés de los estudiantes por aprender la matemática y se logra la participación de los padres de familia en la tarea educativa.
    Temas
    Planificación curricular
    Personal docente-Capacitación
    Motivación (Educación)
    Métodos de enseñanza
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV