Show simple item record

dc.contributor.advisorHurtado Cordero, Katyaes_ES
dc.contributor.authorValladolid Aponte, Jose Ronies_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:49Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:49Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11506
dc.description.abstractLa política educativa del estado peruano está orientada al fortalecimiento de competencias y capacidades de los directivos, para su buen desempeño en la gestión con liderazgo pedagógico, direccionándolo al logro de objetivos y metas en busca de la mejora de los aprendizajes en los estudiantes. El presente plan de acción propone el fortalecimiento de capacidades docentes en el manejo de estrategias metodológicas y su aplicación en las sesiones de aprendizaje, a través de talleres de capacitación para promover aprendizajes significativos en los estudiantes de la Institución educativa “7 de Junio” Casa Blanqueada, del distrito de San Jacinto – Tumbes, para ello se busca desarrollar talleres de capacitación permanente a los docentes en el uso y aplicación de estrategias de enseñanza aprendizaje y herramientas TIC, para su incorporación en las sesiones de aprendizaje y generar aprendizajes significativos; promoviendo el trabajo colaborativo en la I.E. organizando la Comunidad Profesional de Aprendizaje sietejunina para desarrollar la planificación curricular en equipo; considerando fortalecer el monitoreo y acompañamiento en el uso y aplicación de estrategias metodológicas de manera participativa y permanente, desde un enfoque de liderazgo pedagógico. En el presente plan de acción se utilizó el método cualitativo en la extracción de categorías y subcategorías. La planificación escolar es uno de los principales procesos que se desarrollan en las instituciones educativas, implica detectar y reconocer las fortalezas y debilidades para establecer un conjunto de acciones que permitan el logro de metas y objetivos enfocados en la visión de futuro, tomando decisiones de manera concertada para la mejora continua, fortaleciendo de esta manera los procesos de enseñanza, la calidad del liderazgo y la gestión escolar, teniendo en cuenta que las escuelas que innovan son aquellas que reconocen sus deficiencias y toman decisiones para superarlas con una actitud proactiva, tal como señalan Aguerrondo, Lugo y Rossi (1999).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.subjectPlanificación curriculares_ES
dc.titleEstrategias metodológicas para promover aprendizajes significativos en los estudiantes: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record