Show simple item record

dc.contributor.advisorLeyton Noblecilla, Silvia Guissellees_ES
dc.contributor.authorSosa Noriega, Consueloes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:49Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:49Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11502
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción es el producto final del trabajo académico II del Módulo 6, de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico ejecutado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con la finalidad de dotar de herramientas a los directivos para que a través del liderazgo pedagógico se logre la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes, debido a las debilidades de las docentes en el desarrollo de las diversas estrategias, por falta de empoderamiento de las mismas, es por ello que se plantearon objetivos como fortalecer las competencias pedagógicas de las docentes dela IE SRL en la aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática, brindar Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico eficiente, planificar adecuadamente las sesiones de aprendizaje, aplicar los procesos didácticos en las sesiones de aprendizajes. La matemática es un conocimiento básico para toda persona y sociedad. Actualmente se requiere de herramientas, destrezas y conceptos matemáticos para interactuar, comprender, trasformar el universo que lo rodea y asumir el rol de agente transformador del contexto, considerando que cada día suceden cambios. Polya, plantea el método de resolución de problemas; con cuatro pasos, los mismos que consisten en comprender el problema, concebir un plan, buscar estrategias pertinentes para la solución, la ejecución del plan (MINEDU, 2014) La ejecución de las actividades programadas, con el debido seguimiento a través del mapa de procesos hace que la propuesta sea factible para solucionar el problema existente en la institución educativa, lo que permitirá que mejore el desempeño docente y por ende la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemática-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.subjectFormación profesional de maestroses_ES
dc.titleAplicación de los procesos didácticos para fortalecer las competencias matemáticases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record