• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los procesos didácticos del área de matemática en las docentes del nivel inicial de la I.E. N° 405: plan de acción

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo (18.58Mb)
    Date
    2018
    Author
    Medina Marchena, Melva Lourdes
    Metadata
    Show full item record
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11465
    Abstract
    El estudio realizado se justifica porque no responde únicamente a preferencias profesionales, sino que ha nacido de la necesidad de la problemática que ha surgido en el seguimiento del momento del cambio que vivimos lo que se busca en sí, es la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Sobre esta base el objetivo de investigación es: “Promover el manejo adecuado de los procesos didácticos en el área de matemáticas, mediante el fortalecimiento de las competencias docentes, en las docentes del nivel inicial”. Esta propuesta contribuye académicamente a la generación de nuevos conocimientos y modelos de aplicación de los procesos didácticos en la planificación curricular del área de matemáticas, así mismo tener una mirada crítica reflexiva en la investigación presente, cuyos resultados puedan convertirse en base de otras investigaciones. Según Danilov (1968) “Los procesos didácticos, es un actividad conjunta e interrelacionada entre docente y estudiante para la consolidación del conocimiento y desarrollo de competencias”. Desde la mirada de Rutas de Aprendizaje 2015, pág11) “la finalidad de la matemática es desarrollar formas de actuar y pensar matemáticamente en diversas situaciones que permitan a los niños interpretar e intervenir en la realidad a partir de la intuición, el planeamiento de supuestos, conjeturas e hipótesis y fenómenos de la realidad e intervenir conscientemente en ellas”, desarrollando así las competencias y capacidades matemáticas. Según Garduño Rubio (2004) “Las competencias docentes pueden ser definidas como la forma práctica en que se articula el conjunto de conocimiento, creencias capacidades, habilidades y actitudes, valores y estrategias que posee un docente y que determina el modo y sus resultado de sus intervenciones psicopedagógicas”. Según el módulo 3 (pág. 15) “Socialmente, esta investigación contribuye a fortalecer la participación y clima institucional entre todos los actores educativos basado en un buen trato con respeto a la diversidad.
    Temas
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Matemáticas--Estudio y enseñanza
    Educación preescolar--Estudio y enseñanza
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV