Show simple item record

dc.contributor.advisorDelgado Uriarte, Celsoes_ES
dc.contributor.authorCastillo Jiménez, Marcial Franciscoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:33Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:33Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11397
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción responde a una problemática que cada vez se agudiza en el contexto social y escolar; y que no permite avanzar en los logros de los aprendizajes, como es la agresividad verbal, que en el presente trabajo se define como inadecuada comunicación asertiva. Por eso, resulta necesario aplicar el presente plan de acción para darle una solución a este problema de convivencia y así mejorar los aprendizajes. Frente a esta situación se ha propuesto como objetivo general: Fortalecer la práctica de la comunicación asertiva entre los estudiantes de la I.E. Manuel Seoane Corrales de Jayanca. Como objetivos específicos tenemos: Concientizar a los estudiantes para el cumplimiento de los acuerdos de convivencia; desarrollar las relaciones interpersonales de los docentes para fomentar la comunicación asertiva en la comunidad educativa y capacitar a los padres de familia en cuanto a la práctica de la comunicación asertiva. A fin de dar solución al problema, se propone el desarrollo de habilidades interpersonales, que permiten establecer vínculos y relaciones estables y efectivas con las personas (Ministerio de Educación 2016). Al desarrollarlas, se facilita la práctica de la comunicación asertiva pues se constituye en una imperiosa necesidad en la escuela pues constituye una herramienta de la práctica pedagógica que permite mediar las dificultades en el aprendizaje (Aguirre et al 2008). De esta manera, se ha programado talleres o jornadas, así como planes colegiados sobre habilidades interpersonales. Ya se han desarrollado algunos de manera aislada. Se ha logrado disminuir en parte los conflictos escolares y se ha mejorado el trato entre docentes; pero la idea en ejecutar todo un plan integral para lograr lo previsto. En suma, el presente plan de acción es de vital importancia porque intenta dar solución a un problema que afecta mucho a la convivencia y a los aprendizajes, porque vale decir finalmente que, si te tratan mal, no vas a mejorar tus aprendizajes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComunicación en educaciónes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectSolución de conflictoses_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.titleDesarrollo de la comunicación asertiva entre estudiantes del nivel secundario: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record