Show simple item record

dc.contributor.advisorSánchez Huarcaya, Alex Oswaldoes_ES
dc.contributor.authorCalle Sembrera, Adelaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:31Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:31Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11385
dc.description.abstractEste trabajo se justifica porque los docentes necesitan consolidar sus conocimientos en relación a la aplicación de procesos didácticos de expresión y comprensión oral, para ello se plantearon dos objetivos primero Planificar sesiones de aprendizaje que incorporen procesos didácticos de expresión y comprensión oral y el segundo Ejecutar el monitoreo y acompañamiento incidiendo en los procesos didácticos de la expresión y comprensión oral, respecto a este tema Condemarín, Chandwinck y Milicic afirman que los adultos tienden a percibir en forma vaga el proceso que envuelve el aprendizaje del lenguaje por parte del niño. Como la mayoría de los niños aprende a hablar, los adultos consideran tal entendimiento como una parte obvia del crecimiento y sólo tienden a poner atención en el ocasional mal uso de las palabras, esto hace que la mayoría de docentes no se preocupen por enriquecer o fortalecer este proceso. El procedimiento realizado, en este Plan de Acción, es de tipo cualitativo y diseñó y aplicó una entrevista a profundidad a los docentes para conocer cómo desarrollaban los procesos didácticos de expresión y comprensión oral en los estudiantes a su cargo, por ello los resultados evidencian que los docentes desconocen y no aplican procesos didácticos de expresión y comprensión oral. Este Plan de acción concluye que la propuesta de solución está diseñada en función a las debilidades encontradas pues apunta al Implementación y ejecución de un sistema de estrategias metodológicas para el desarrollo de procesos didácticos de expresión y comprensión oral y Fortalecimiento del monitoreo y acompañamiento pedagógico orientado a la aplicación de procesos didácticos de expresión y comprensión oral, ambas estrategias incidirán de manera directa en la mejora de los aprendizajes de comunicación de los estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComunicación oral-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectFormación profesional de maestroses_ES
dc.titleLineas de acción para mejorar los aprendizajes del dominio expresión y comprensión oral en los estudiantes de la I.E. N° 021, Piura: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record