Show simple item record

dc.contributor.advisorCumpa Samamé, Marcelino Gilbertoes_ES
dc.contributor.authorAlvines Chapa, Ceciliaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:28Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:28Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11360
dc.description.abstractLa Institución Educativa N°. 11205 de la UPIS Cruz de la Esperanza se plantea el Plan de Acción para fortalecer el adecuado manejo de los procesos didácticos de los docentes, en el área de Matemática propuesta que permitirá un gran avance en el empoderamiento como líder pedagógico, y se presenta para revertir las dificultades de nuestros estudiantes en la resolución de problemas en las cuales debe haber un trabajo conjunto encontrando las estrategias para mejorar las prácticas de aula y empoderamiento del enfoque del área de Matemáticas por ello los objetivos propuestos hacia la solución del problema planteado es: Incentivar el manejo eficiente de los procesos didácticos del área de Matemática; promover la práctica pedagógica con estrategias metodológicas pertinentes en el desarrollo de procesos didácticos; desarrollar un eficiente Monitoreo y acompañamiento pedagógico e incentivar el compromiso docente hacia el mejoramiento de los aprendizajes y metas institucionales. Todo este trabajo desarrollado en la parte teórica en cuanto a la importancia del liderazgo pedagógico en el cambio de las Escuelas , se pudo documentar las investigaciones de A. Bolívar, V. Robinson, así como : el Marco del Buen Desempeño Directivo, Marco del Buen Desempeño Docente, las Rutas del Aprendizaje se muestra los aportes de teóricos de Guzman, Godino, Polya, Burton, Mason, Stacey y Shoenfield, teniendo en cuenta que, el Enfoque de Resolución de Problemas es el indicado para que los estudiantes crean, investiguen, analicen, reflexionen nuevas formas de resolver problemas y lo sistematicen comunicando sus aciertos. Desde el liderazgo pedagógico es un gran reto el desarrollo de este Plan de Acción que junto con el tratamiento de la gestión desde el enfoque de procesos y territorial, respectivamente, también con el compromiso docente y desarrollo de la alternativa de solución, se realizará la meta común de nuestra Institución: el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.subjectRendimiento académico-Perúes_ES
dc.subjectEducación y estado-Perúes_ES
dc.subjectMatemáticas-Estudio y enseñanza primariaes_ES
dc.titleProcesos didácticos en el área de matemática: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record