Show simple item record

dc.contributor.advisorVilchez Maradiegue, Margarita Emperatrizes_ES
dc.contributor.authorAlvarado Carbajal, Reginaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T22:17:28Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T22:17:28Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11358
dc.description.abstractEl trabajo de Plan de Acción, se plantea por la limitada participación de los padres de familia en los aprendizajes de sus hijos. La finalidad es contribuir en el desarrollo y fortalecimiento de competencias personales, con el cultivo de valores que nos ayuden en el manejo de habilidades interpersonales, resolución de conflictos entre los miembros de la comunidad educativa, favoreciendo el aprendizaje de los estudiantes. El objetivo es promover la participación de los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos con la práctica de valores entre los miembros de la comunidad educativa, logrando mejores relaciones, una escuela democrática que se comunica con asertividad, estudiantes con mayores logros de aprendizaje, padres de familia satisfechos con la enseñanza que se les imparte a sus hijos y la comunidad aprecie y valora a la institución. Según Algara-Barrera (2016), afirma que la familia es la primera escuela a la que asisten los niños y donde se debe educar en normas, es obligación de ésta transmitir las primeras reglas de relación que procuren una buena convivencia en los primeros años de la vida. La escuela es el segundo espacio donde nuestros niños y niñas obtienen nuevas experiencias, de modo que hogar y escuela se complementan para propiciar el adecuado desarrollo y formación integral del niño. En consecuencia, para que se concretice la implementación del Plan de Acción, resulta muy importante y necesario, involucrar y tener como aliados a los padres de familia en la regulación de conductas y cumplimento de normas de convivencia de la institución educativa puesto que esta responsabilidad es compartida de padres y docentes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación de padreses_ES
dc.subjectRendimiento académico-Perúes_ES
dc.subjectEducación y estado-Perúes_ES
dc.titleParticipación de los padres de familia en el aprendizajes de sus hijos en el nivel inicial: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record