Show simple item record

dc.contributor.advisorSanta Cruz Moran, Elena del Socorroes_ES
dc.contributor.authorNavarro Correa, Walter Fernandoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:42:02Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:42:02Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11320
dc.description.abstractEl presente trabajo denominado “Estrategias metodológicas recreativas que favorezcan las relaciones de convivencia entre estudiantes”, se priorizó, al encontrar un clima escolar resquebrajado, por las situaciones de violencia permanente entre los estudiantes de cuarto grado: insultos, discriminación, apodos, reacciones adversas, que originan una inadecuada convivencia en el aula y un bajo nivel de rendimiento, originadas por las Inadecuadas relaciones interpersonales, modelo de autoridad del docente permisivo y/ o autoritario, falta de estrategias para favorecer la convivencia y un limitado monitoreo y acompañamiento a la práctica docente; por lo que se pretende mejorar las relaciones interpersonales entre estudiantes del cuarto grado del nivel primario mediante el fortalecimiento de competencias docentes en el conocimiento y desarrollo de estrategias para una adecuada convivencia escolar. Este plan de acción se sustenta en un modelo educativo constructivista con un enfoque en el aprendizaje significativo, con la actividad lúdica como estrategia didáctica en la búsqueda de la formación de sujetos activos, capaces de tomar decisiones y emitir juicios de valor, con la participación activa de profesores y alumnos que interactúen en el desarrollo de la clase para construir, crear, facilitar, preguntar, criticar y reflexionar sobre el conocimiento” Propongo en este plan de acción, estrategias recreativas para mejorar la convivencia, porque desde tiempos de platón y Aristóteles la creatividad es considerada una característica de la dinámica de la naturaleza que acompaña al ser humano en la preparación para la supervivencia y favorecen la convivencia, propiciando mejores actitudes de respeto hacia sus semejantes, contribuyendo a la formación de personas capaces de ejercer responsablemente su libertad y de comprometerse con el bien común, como bases para alcanzar y mantener una convivencia democrática, participativa, inclusiva e intercultural.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAmbiente educativoes_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.subjectSolución de conflictoses_ES
dc.subjectViolencia en la escuelaes_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.titleEstrategias recreativas que favorezcan las relaciones de convivencia entre estudiantes: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record