Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Arrunátegui, Carmen del Socorroes_ES
dc.contributor.authorMayo Rosales, Betsyes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:42:00Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:42:00Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11306
dc.description.abstractEl presente trabajo se realiza con la finalidad de fortalecer mis capacidades como parte del Marco del Buen Desempeño Directivo y trabajar en busca de solucionar el problema priorizado. En la I.E.Nº049 “Ángel Dios Barro” del distrito de San Jacinto caserío de Plateros se priorizo el siguiente problema:” Inadecuada aplicación de los procesos pedagógicos en los docentes de la I.E. Nº 049 “Ángel Dios Barro”, es muy importante que el docente asuma la planificación curricular de manera responsable con la finalidad de construir e interiorizar experiencias de aprendizaje óptimas en los estudiantes. El objetivo general del Plan de Acción es mejorar la práctica pedagógica mediante la aplicación de los procesos pedagógicos, planificando sesiones de aprendizaje aplicando los procesos pedagógicos ,elaborando materiales creativos e innovadores ,promoviendo el trabajo colaborativo ,la convivencia escolar, realizando un monitoreo y acompañamiento para la mejora de la práctica pedagógica. Un liderazgo que transforma la escuela es aquel que realiza una gestión basada en resolver los problemas de la institución (Pilar Pozner), Como directora mi liderazgo pedagógico debe generar cambios en la escuela como lo sostiene Malpica (2013) afrontar varios retos para lograr cambios donde se involucra a la comunidad educativa fomentando la participación en la reflexión de los aprendizajes de toda la comunidad educativa. El método utilizado entrevista a profundidad realizada a los docentes, utilizando lo que se relaciona con categorías y subcategorías lo que nos lleva a la reflexión de la práctica docente donde se empoderen y apliquen los procesos pedagógicos de esa manera el directivo dinamiza el monitoreo y acompañamiento. El directivo ejerce liderazgo pedagógico manteniendo una visión común en la mejora continua, el desarrollo integral de los aprendizajes, trabaja de manera colaborativa, generando el compromiso, orientada hacia la mejora continua para el logro de los objetivos institucionales.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectFormación profesional de maestroses_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.titleAplicación de los procesos pedagógicos en los docentes de la I.E.Nª 049 “Ángel Dios Barro” Plateros – San Jacinto: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record