• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    •   DSpace Home
    • 5. Segunda Especialidad
    • Facultad de Educación
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identidad docente y su incidencia en el aprendizaje de los estudiantes de la I.E. 055 “Fidel Oyola Romero”: plan de acción

    Thumbnail
    Acceso cerrado
    Date
    2018
    Author
    Martinez Barreto, Francisco
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12404/11304
    Abstract
    La institución educativa en que laboro, tiene docentes que muestran una cierta apatía por participar en las diversas actividades institucionales, no se identifican, cumplen su jornada laboral y eso es todo, el presente trabajo está orientado, principalmente, a mejorar esas actitudes de los docente con la institución y las actividades programadas, sean de carácter pedagógico o no, lo que permitirá ser accesibles a lograr cambios a nivel personal e institucional, redundará en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Tiene por objetivo general mejorar la identidad docente y el clima institucional, que incida en el aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa “Fidel Oyola Romero” y como objetivos específicos: Incentivar el crecimiento profesional docente; crear condiciones favorables para mejorar el clima institucional y desarrollar actividades de su institución con mayor interés. La identidad docente ha sido investigada por profesionales en los niveles de educación básica y superior, así tenemos el trabajo de Mario Enrique Maldonado Elías, titulado “La identidad profesional docente del profesor de educación básica en México, cuatro casos en San Luis Potosí” realizada en México, en que concluye que hay eventos específicos que marcan la vida personal y laboral del docente que permiten definir su identidad profesional. En la institución educativa los docentes están en esas mismas situaciones, que necesitan ser atendidas y generar los cambios para una mejora; también, la experiencia de Eloy Eladio Ayala Falcón, en su trabajo titulado “La Formación del docente bajo el paradigma de una educación humanística”, en que determina la influencia del paradigma de una educación humanística en la formación de los docentes de los Institutos Pedagógicos, deja expresado que los docentes deben tener cualidades humanistas para desarrollar capacidades que mejoren su profesionalismo y su actitud frente a sus compromisos institucionales. El método que se ha utilizado es el cualitativo. Como conclusión de este trabajo es la de asumir desde la posición de director, el liderazgo, para ser ejemplo a seguir y conseguir al fin cumplir con las metas propuestas, alcanzar una convivencia pacífica y una relación armoniosa entre los actores educativos, alcanzar los objetivos, siendo el principal, la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes.
    Temas
    Personal docente--Orientación pedagógica
    Aprendizaje (Educación)
    Educación pública--Perú
    Para optar el título de
    Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico
    Collections
    • Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Acerca del Repositorio Navegación Formato de tesis y trabajos Formulario de Autorización Preguntas Frecuentes

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV