Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Farfán, Rosa Lilianaes_ES
dc.contributor.authorInfante Reque, Oscar Wildemes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:41:58Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:41:58Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11297
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción, en su elaboración es importante porque ha permitido descubrir y encontrar respuesta a un problema denominado “Limitadas capacidades de comprensión y expresión de los y las estudiantes del CEBA Nº 14121 del distrito de La Arena” que viene afectando los aprendizajes de los adolescentes, jóvenes y adultos que se forman en la institución, los cuales tiene como causa principal el “Inadecuado uso de técnicas y metodologías pertinentes al estilo y ritmo de aprendizaje de los estudiantes” puesto que no logran su real concentración y expresión, más aún si hablamos de estudiantes vulnerables, en condiciones de marginalidad, pobreza y excluidos del sistema educativo. Para lo cual se ha planteado como objetivo formular estrategias metodológicas innovadoras pertinentes a la vida cotidiana del estudiante, a sus intereses, saberes propios de la autoformación y experiencia de vida, así como a sus estilos y ritmos de aprendizaje, las mismas que se concretarán a través de estrategias de implementación y actividades programáticas, que permitirán en el corto plazo revertir esta situación. Este proceso de construcción del conocimiento a través de referentes conceptuales sobre estrategias metodológicas, de enseñanza y aprendizaje, estilos y ritmos de aprendizaje, complementa sistemáticamente el saber pedagógico, dando lugar a la toma de decisiones adecuadas y pertinentes. Este proceso metodológico basado en el enfoque socio crítico, se ha elaborado a partir de una mixtura entre la planificación estratégica e investigación acción, seguida de un tipo de investigación de naturaleza diagnóstica – explicativa, e hipótesis de acción (objetivos). El Plan de Acción en definitiva con el liderazgo del director, desde su elaboración, compromete y centra la atención de la comunidad educativa en los aprendizajes de los estudiantes y en las condiciones favorables para garantizar su continuidad educativa, su trascendencia en el desarrollo local y mejora de la calidad de vida.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectLenguaje y educaciónes_ES
dc.titleEstrategias metodológicas innovadoras pertinentes al contexto, saberes, estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record