Show simple item record

dc.contributor.advisorVela Urbina, Glenda Judyes_ES
dc.contributor.authorGonzales Guerrero, Jessica Paolaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:41:57Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:41:57Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11288
dc.description.abstractA través del presente trabajo académico proponemos un plan de acción para mejorar el nivel de logro de los aprendizajes, en todas las áreas curriculares de la Educación Básica Alternativa en la I.E. “Rosa Flores de Oliva” de Chiclayo a partir del desarrollo de competencias profesionales orientadas a fortalecer los procesos pedagógicos y didácticos para el desarrollo de competencias en los estudiantes de EBA. La información descrita es conveniente a la problemática relacionada con la práctica pedagógica acorde con la EBA en cuanto a los estilos y ritmos y necesidades de aprendizaje; es decir que desean conocer, hacer, ser y como convivir en su contexto educativo; esto implica fortalecer la práctica docente a través de la capacitación a los docentes; su puesta en práctica no solo beneficiaría al CEBA sino a la comunidad educativa en general haciéndose posible su extensión a otras I.E. La propuesta está orientada a solucionar los problemas de aprendizaje en las diferentes áreas curriculares para ello es necesario desarrollar un plan de capacitación docente en cuanto a Procesos Pedagógicos y Didácticos para el desarrollo de competencias en Educación Básica Alternativa. Así mismo planteamos como objetivo general Fortalecer las prácticas pedagógicas acordes con la educación básica alternativa en la I.E. “Rosa Flores de Oliva”. La información registrada tienen implicancia práctica; la aplicación del presente plan de acción repercute en el aspecto pedagógico donde se pretende desarrollar el enfoque por competencias, bajo el modelo andragógico para el aprendizaje significativo modificando las actitudes de los docentes y estudiantes frente a los paradigmas tradicionales, adaptándolo a las estrategias para el aprendizaje y los principios andragógicos que permitan elevar el nivel cognitivo en las diferentes áreas curriculares, valorizando educando para la vida y el trabajo permitiendo que el estudiante sea autogestionario y participativo en el proceso de aprendizaje en un entorno socioeducativo. Cabe indicar que concluimos en que la capacitación a los directivos de Educación Básica: Diplomado en Gestión Escolar y Segunda Especialidad en Gestión escolar con Liderazgo Pedagógico convocada por el MINEDU en convenio con la UPCP nos ha permitido empoderarnos como líderes pedagógicos y llevar a cabo la presente propuesta de Plan de Acción la cual contribuirá con la calidad de la educación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEducación básica-Perúes_ES
dc.subjectPedagogíaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.titlePrácticas pedagógicas acorde con la educación básica alternativaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record