Show simple item record

dc.contributor.advisorCarrasco Chorres, Socorro María
dc.contributor.authorGarrido Maza, Luisa Soledades_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:41:56Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:41:56Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11284
dc.description.abstractComo directora, líder pedagógico y gestora de la transformación de la escuela, tengo la tarea de identificar junto con los demás actores educativos los problemas de la misma; por eso, con la participación de la comunidad educativa, se realizó el análisis reflexivo de la problemática de la I.E.P. “San José Obrero”; logrando priorizar que: “los docentes del nivel secundaria, presentan ciertas deficiencias en la planificación de técnicas e instrumentos de evaluación para las sesiones de aprendizaje”. La solución de este problema, contribuirá en la mejor aplicación de estos instrumentos en la sesión de aprendizaje, fortaleciendo las capacidades de los docentes. El objetivo es: “Lograr una planificación adecuada de técnicas e instrumentos de evaluación, asumiendo el enfoque por competencias, para evaluar los desempeños de los estudiantes en las sesiones de aprendizaje”. Para ello, se plantea: el fortalecimiento de las capacidades de los docentes a través de talleres sobre técnicas e instrumentos de evaluación y acompañamiento a los docentes mediante acciones de monitoreo pedagógico. Con esto se pretende fortalecer las comunidades profesionales de aprendizaje. La justificación de este trabajo se evidencia porque la evaluación es un proceso que los docentes deben desarrollar adecuadamente bajo el enfoque por competencias, el cual incluye los procesos de la sesión de aprendizaje y en él el proceso de la evaluación formativa, que será efectiva con la aplicación de las técnicas e instrumentos de evaluación. Según (Chuayffet et al., 2013), “Las técnicas de evaluación son los procedimientos que el docente maneja para obtener datos informativos referidos al aprendizaje de los estudiantes; cada técnica de evaluación va acompañada del instrumento apropiado”. En conclusión, se busca fortalecer las capacidades de los docentes en la planificación de técnicas e instrumentos de evaluación para evaluar los desempeños de los estudiantes de manera oportuna y pertinente.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectEducación secundaria--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectPersonal docente--Orientación pedagógicaes_ES
dc.subjectEducación--Evaluaciónes_ES
dc.titleTécnicas e instrumentos de evaluación aplicados en la sesión de aprendizaje, asumiendo un enfoque por competencias en el nivel secundario I.E. “San José Obrero” de la provincia de Sullana 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni03563233
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record