Show simple item record

dc.contributor.advisorSanta Cruz Moran, Elena del Socorroes_ES
dc.contributor.authorCruz Gomez, Jose Enriquees_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:41:52Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:41:52Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11253
dc.description.abstractLa inadecuada comprensión lectora de los estudiantes del nivel primario, se presenta como un problema en la Institución Educativa N° 14367 “Hildebrando Castro Pozo” del distrito de Pacaipampa, provincia de Ayabaca, perteneciente a la UGEL Morropón; el director, bajo el enfoque de líder pedagógico, construye estrategias, recursos y condiciones que le ayuden a buscar soluciones para la mejora. Desde esta óptica la observación y la investigación como recursos y estrategias, ayudan a identificar las necesidades de los estudiantes y a efectuar en forma participativa los diagnósticos para tomar decisiones pertinentes y efectivas que promuevan los cambios. El objetivo de este trabajo es, Fortalecer las capacidades docentes en estrategias de comprensión lectora, para mejorar los aprendizajes de los estudiantes del nivel primario de la Institución Educativa N° 14367 “Hildebrando Castro Pozo” de Pacaipampa, cuya finalidad consiste en que los docentes conozcan las estrategias metodológicas de la lectura y lo apliquen en su actuar dentro de las aulas de una manera planificada y contextualizada, para que los estudiantes se sientan con mejores oportunidades de comprender los textos. El método utilizado es la investigación cualitativa, trabajando con 13 docentes y 26 estudiantes elegidos al azar, en donde a partir del problema identificado, a través de instrumentos de recojo de información, se ha logrado establecer en consenso y colegiadamente, las categorías y subcategorías, contrastarlos con la teoría, realizar conclusiones y proponer alternativas de solución, el fortalecimiento de las capacidades docentes en estrategias metodológicas de comprensión de textos. La conclusión principal es que los docentes no conocen ni aplican estrategias de comprensión lectora como herramientas para que todo estudiante pueda comprender el mundo escrito, debido a esto en la Institución Educativa N° 14367 “Hildebrando Castro Pozo” existe la urgencia de mejorar en los docentes sus capacidades en estrategias metodológicas para la comprensión de textos escritos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación primaria--Perú--Piuraes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titleEstrategias metodológicas para la comprensión lectora: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record