Show simple item record

dc.contributor.advisorCamargo Cuéllar, Mónika Nelly
dc.contributor.authorCoba De Saavedra, Cristinaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:41:50Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:41:50Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11243
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción, se propone dar solución a la problemática existente en nuestra Institución Educativa y que ha sido priorizada como es: “La dificultad que tienen los estudiantes del Cuarto Grado del nivel Primario para la Comprensión de Textos”. Consideramos que este problema es una gran debilidad que tienen los estudiantes, para realizar las lecturas que selecciona el maestro y afecta los aprendizajes de las demás áreas, además se ha detectado en los docentes, la aplicación de estrategias inadecuadas en su práctica docente. En este sentido, contamos con la participación de la Comunidad Educativa y organizada, y a través del presente Plan de Acción, nos proponemos cumplir con los objetivos propuestos y de esta manera dar solución a esta problemática. Así tenemos que para lograr el nivel satisfactorio de los estudiantes en comprensión lectora del cuarto grado, se hace un estudio de investigación a través del presente trabajo, que tendrá un rigor teórico y práctico y que será monitoreado y guiado por formadores de la PUCP. En esta perspectiva como responsable del trabajo, comprometo a todos los actores educativos en las tareas propuestas, especialmente a los docentes responsables del área y con las propuestas de: desarrollar el enfoque comunicativo textual, orientado al logro de competencias, así como la adecuada aplicación de los procesos didácticos, buscando estrategias adecuadas, enfocadas en los nuevos paradigmas sobre comprensión lectora, trabajando en equipo, Gías, etc. Considero que el logro de los objetivos propuestos en el Plan de Acción nos permitirá, contar con docentes fortalecidos con nuevas estrategias, que serán aplicadas en su práctica docente, así como estudiantes motivados en las lecturas, a fin de que les resulte gratas y amenas y logren sus aprendizajes. Debo mencionar la gran importancia que tiene para nosotros directivos los aportes que estamos recibiendo, gracias a la PUCP, mejorando nuestro desempeño y contribuyendo a la solución de la problemática de nuestras Instituciones Educativas de una manera científica y organizada, aplicando los Planes de Acción.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lectura-Evaluaciónes_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.subjectRendimiento académico bajoes_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.titleLa comprensión lectora en los estudiantes de cuarto ciclo de primaria de la I.E. Federico Helguero Seminario-Los Algarrobos - Piuraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni09905449
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1388-543Xes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record