Show simple item record

dc.contributor.advisorAcosta Jiménez, Gloria del Rosario
dc.contributor.authorCeli Balcazar, Francisca Adelaidaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:41:48Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:41:48Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11229
dc.description.abstractEl presente trabajo académico determina como situación problemática “la inadecuada aplicación de los procesos didácticos del área de matemática por las docentes”, situación que es necesario afrontar desde mi condición de directora, líder pedagógico, y que se justifica ya que busca la mejora continua de la escuela a través del desarrollo profesional de los docentes, con una visión de futuro compartida, orientada al logro de los aprendizajes de los estudiantes. Las causas de la situación problemática presentada están referidas al escaso empoderamiento de las docentes en Procesos didácticos del Área de Matemática, así como también al limitado uso de estrategias pertinentes e innovadoras y poco manejo de material didáctico en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. Ante esta situación me planteo como objetivo Fortalecer la aplicación de los Procesos Didácticos en el Área de Matemática de las Docentes a partir del desarrollo de estrategias pertinentes, vinculadas a la resolución de Problemas. Los aportes teóricos afirman que los procesos didácticos son un conjunto de acciones integradas que debe seguirse ordenadamente por el docente dentro del proceso educativo para el logro de un aprendizaje efectivo. El éxito del proceso didáctico depende del conocimiento, capacidad y actuación del docente para realizarlo con diferentes actividades congruentes y tendientes a la consecución del mismo fin, que es facilitar los aprendizajes de los alumnos, Anderlecht. (2017).así mismo estrategias didácticas se define como: “conjunto de situaciones conscientes e intencionadas, puestas en práctica de manera sistemática para lograr un objetivo” (Monero, 1995).Gracias a este trabajo se pretende que los docentes realicen sus sesiones de aprendizaje aplicando de manera adecuada y sistematizada los procesos didácticos del área de matemática , utilizando estrategias lúdicas e innovadoras así como suficiente material didáctico que permita a los estudiantes el logro de los aprendizajes .es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.subjectFormación profesional de maestroses_ES
dc.subjectEducación de niñoses_ES
dc.titleProcesos didácticos del área de Matemática para fortalecer las capacidades de las docentes de la institución educativa inicial Nº 161 “Benjamín Zapata Reyes” de la provincia de Sullana año 2017: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni02602410
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record