Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Farfán, Rosa Lilianaes_ES
dc.contributor.authorArrieta Bobadilla, Carlos Cesares_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:41:43Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:41:43Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11195
dc.description.abstractEste trabajo se justifica en la medida en que desarrollamos una gestión centrada en los aprendizajes de los estudiantes, en este aspecto los docentes necesitan consolidar sus conocimientos en relación al enfoque del área de matemática, además considerando que nuestros objetivos institucionales apuntan al logro de aprendizajes significativos que miren a la persona de manera integral, y que los estudiantes desarrollen tanto el aspecto cognitivo como el afectivo, para ello se han planteado los siguientes objetivos el primero es Dominar el enfoque de resolución de problemas, estrategias metodológicas y procesos didácticos de matemática y el segundo Brindar monitoreo y acompañamiento orientado a la mejora de la práctica pedagógica y por ende al logro de los aprendizajes de los estudiantes del VII ciclo en el área de matemática, respecto a ello George Pólya afirma que el docente tiene que plantear problemas interesantes y contextualizados de tal manera que el estudiante comprenda y desee involucrarse en su solución. El procedimiento realizado, es de tipo cualitativo, orientado al cambio y la toma de decisiones, en el que se diseñó y aplicó una entrevista a profundidad a los docentes y cuyos resultados evidencian que los docentes desconocen el enfoque de resolución de problemas y tienen dificultades en la aplicación de procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática, por lo tanto se concluye que la propuesta de solución está diseñada en función a las debilidades encontradas pues apunta al Empoderamiento de los docentes en el enfoque de resolución de problemas; al Fortalecimiento de competencias docentes en el dominio de procesos pedagógicos y didácticos y al Acompañamiento y monitoreo permanente a los docentes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectPersonal docente--Capacitaciónes_ES
dc.subjectGestión educativaes_ES
dc.subjectEducación pública--Perú--Piuraes_ES
dc.titleEstrategias para mejorar los aprendizajes del área de matemática: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record