Show simple item record

dc.contributor.advisorGálvez Zavaleta, Gerardoes_ES
dc.contributor.authorAlvarado Medina, Francisco Regises_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:41:41Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:41:41Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11183
dc.description.abstractEste informe tiene como meta mostrar una propuesta de solución a la problemática de un deficiente e inadecuado uso de materiales y recursos didácticos de los docentes durante el desarrollo de la sesiones de aprendizaje, se justifica esta propuesta porque en una clase donde el docente utilice de manera adecuada los materiales y recursos educativos, ésta tendrá resultados significativos. El objetivo: Mejorar el uso de materiales y recursos didácticos de los docentes durante el desarrollo de la sesiones de aprendizaje y como objetivos específicos: Promover el uso material y recursos didácticos, Promover la Enseñanza con modelo sociocritico, Promover el monitoreo y acompañamiento en las sesiones para el uso de materiales y recursos educativos y Fortalecer las buenas relaciones interpersonales. Como sustento teórico se ha considerado: experiencias exitosas publicadas en el libro 74 buenas practicas docentes (UNESCO y Telefónica, 2017); también las opiniones vertidas por estudiosos como: Material es el objeto que facilita una experiencia de aprendizaje (Kaplún, 2012); Deben ser una herramienta de apoyo para nuestro aprendizaje (Zabala, 1990); los materiales didácticos son productos diseñados para ayudar en los procesos de aprendizaje (Herrero, 2004); materiales son aquellos artefactos que coadyuvan a la reconstrucción del conocimiento (Palomino, 2016); Los materiales facilitan los aprendizajes de los niños y consolidan los saberes con mayor eficacia (Gómez, 2012). Después de haber trabajo el presente informe de plan de acción, concluyo que la aplicación de los materiales y recursos educativos en el trabajo de los docentes, juegan un papel fundamental para que los estudiantes se interesen más en los aprendizajes y tengan mayor intervención, mejorando sus aprendizajes los mismos que van a tener mayor significancia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMateriales de enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectEducación pública--Perúes_ES
dc.titleAplicación de materiales y recursos educativos en las sesiones de aprendizajees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record