Show simple item record

dc.contributor.advisorSanta Cruz Moran, Elena del Socorroes_ES
dc.contributor.authorAlbañil Ordinola, Asteria Del Pilares_ES
dc.date.accessioned2018-03-14T20:41:40Zes_ES
dc.date.available2018-03-14T20:41:40Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11179
dc.description.abstractEl presente estudio aborda desde el plan de acción una propuesta al problema de bajos logros de aprendizaje, si bien el Perú viene mejorando en educación aún mantienen serias deficiencias en logros de aprendizaje de matemática. En la IE San Miguel, el nivel de logro satisfactorio de secundaria en la prueba ECE ha bordeado solo el 10% en los últimos años y el rendimiento de los estudiantes en general evidencia serias dificultades en resolución de problemas de matemática. Como respuesta el presente plan de acción propone fortalecer aspectos estratégicos para el logro de aprendizajes de calidad, como desarrollar capacidades docentes en metodologías en el área de matemática, sensibilizar a estudiantes y docentes en la importancia del buen clima de aula; desarrollar compromisos de los padres de familia con el aprendizaje de sus hijos, finalmente, monitorear y acompañar el trabajo docente sobre metodologías de resolución de problemas de matemática. Se ha tomado supuestos teóricos de bibliografía sobre gestión y de investigaciones internacionales como el TERCE, enfocados en la influencia de las prácticas docentes en aula, la importancia de los problemas matemáticos para los jóvenes, el clima de aula y su importancia en el aprendizaje de la matemática, finalmente la teoría de la relación escuela-familia-comunidad y su importancia para crear oportunidades de aprendizaje en los jóvenes. Se parte de un diagnóstico del tipo cualitativo, recogiendo información a través de entrevistas y grupos de discusión con estudiantes y docentes, complementado con la metodología participativa de la Chacana del modelo de escuela. En conclusión el plan se propone dos grandes desafíos: fortalecimiento de capacidades docentes en estrategias de resolución de problemas matemáticos, manejo del clima de aula y trabajo con la familia e implementar y ejecutar un plan de monitoreo y acompañamiento docente que contribuya a la mejora continua.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas--Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAptitud de aprendizajees_ES
dc.subjectOrientación pedagógicaes_ES
dc.subjectEducación pública--Perúes_ES
dc.titleFortalecimiento de capacidades docentes en estrategias metodológicas y clima de aula para elevar logros de aprendizaje en resolución de problemas matemáticos: plan de acciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record