Show simple item record

dc.contributor.advisorRetamoso Murguía, Sandyes_ES
dc.contributor.authorHolguin Garcia, Jorge Ademires_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:33Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:33Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11165
dc.description.abstractEl innato derecho de nuestros escolares a empoderarse del conocimiento universal demanda de los educadores la implementación de una práctica pedagógica que permita desarrollar sus capacidades y competencias para que aprendan a interrogarse, comprender y valorar la información, sea cual fuere el medio y soporte, que les permita desarrollar sus potencialidades para su rol protagónico como ciudadanos y ciudadanas universales en esta era de las comunicaciones; constituyéndose en un aprendizaje imprescindible, Desarrollar la comprensión lectora en los estudiantes del segundo grado de secundaria, pues la lectura es la ventana que le permite al estudiante adentrarse en los confines insondables del conocimiento y de la cultura universal, contribuyendo a su socialización y realización personal. Es un proceso que implica el desarrollo de habilidades del pensamiento de nivel superior como lo es la inferencia y la apreciación crítica en sus momentos didácticos del antes, durante y después de la lectura; sin embargo la información obtenida a través de la entrevista a profundidad con docentes y estudiantes da cuenta de las limitaciones con las que se implementa la didáctica para el logro de este objetivo, por lo cual se concluye que es necesario enfatizar en el Monitoreo y acompañamiento pedagógico que fortalece y orienta a los docentes en la implementación de estrategias didácticas motivadoras y pertinentes, con la presencia de materiales didácticos como instrumentos indispensables que aportan el sustento concreto para el pensamiento conceptual y contribuyen en el aumento de los significados, como asimismo el aprovechamiento del tiempo, recurso valioso para que los estudiantes, en el marco del enfoque comunicativo textual, logren aprendizajes significativos tendientes al desarrollo progresivo de la competencia de lectura.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectPersonal docente-Capacitaciónes_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.titleMonitoreo y acompañamiento pedagógico sistemático, para una didáctica docente eficaz en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes: plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record