Show simple item record

dc.contributor.advisorLeyton Noblecilla, Silvia Guissellees_ES
dc.contributor.authorGarcia Castillo, Luis Walteres_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:29Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:29Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11150
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolla debido a los constantes conflictos interpersonales que se suscitan entre los estudiantes del nivel primaria de la I.E, “Contralmirante Villar”, llegando en algunas oportunidades a la violencia verbal y física; esto se debe a que los mismos tienen poca capacidad de autocontrol y manejo de sus emociones, así mismo padres de familia con bajo manejo en la aplicación de normas y límites en la parte formativa de sus hijos; además los docentes muestran debilidad en el manejo de estrategias adecuadas para la resolución de conflictos interpersonales. Entre los objetivos propuestos tenemos: el fortalecimiento de las relaciones interpersonales entre estudiantes a través de estrategias y técnicas; manejo de control de emociones de los estudiantes y orientación a los padres para la aplicación de normas y límites en la formación de sus hijos, que permitan la mejora del proceso educativo. Para ello se sustenta en Narejo y Salazar (2006) en la investigación “Vías para abordar los conflictos en el aula” donde nos manifiesta que la mediación y negociación son las herramientas principales para mejorar las relaciones humanas; TERCE (2015) dice que las interacciones y el clima positivo mejora los aprendizajes, el (PEN, 2007) que en la práctica pedagógica se debe dar una convivencia armoniosa, (PERT,2009), manifiesta: que la solución de los conflictos sean conciliados para convivir en armonía y en democracia. Se ha realizado el diagnóstico y recojo de información mediante guías de entrevista a docentes, estudiantes y padres de familia. Se concluye que el liderazgo está en el fortalecimiento de la comunidad educativa; enfocado a mejorar la calidad de las relaciones interpersonales, generando ambientes estimulantes de confianza, respeto y aceptación entre los estudiantes, es importante el manejo adecuado de estrategias en la resolución de conflictos, que contribuye a una convivencia favorable para la mejora de los aprendizajes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectInteracción en educaciónes_ES
dc.subjectRelaciones interpersonaleses_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.titleImplementación de estrategias y técnicas para fortalecer las relaciones interpersonales: plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record