Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez López, Luis Ernestoes_ES
dc.contributor.authorFlores Navarro, Maria Angelicaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:27Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:27Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11140
dc.description.abstractEsta investigación tiene como propósito fortalecer las competencias docentes en la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el nivel secundaria en la IE. N° 15181 del centro poblado Terela, para lo cual se pretende capacitarlos en estrategias de comprensión lectora y promocionar el uso adecuado de los materiales y recursos educativos para la comprensión lectora. Asimismo, el monitoreo y acompañamiento pedagógico por parte de la directora como líder pedagógico garantiza que los docentes manejen estas estrategias, con el fin de que mejoren los procesos de enseñanza aprendizaje; es decir la práctica pedagógica y los aprendizajes de los estudiantes. Estas estrategias se sustentan en Solé, quien plantea: Estrategias para comprender: antes de la lectura relacionadas al propósito y objetivos de la lectura; estrategias construyendo la comprensión: durante la lectura se trabajan diferentes tipos de lectura (silenciosa, en voz alta); estrategias después de la lectura: seguir comprendiendo y aprendiendo: se plantea el tema, la idea principal, se realizan resúmenes y se formulan y responden a preguntas de comprensión. La metodología que se está utilizando es la cualitativa al aplicar encuestas a los docentes que me han permitido diagnosticar el problema que presentan los docentes quienes evidencian desconocer estrategias adecuadas para la comprensión lectora y el escaso uso de materiales y recursos educativos. Concluyo diciendo que el fortalecimiento de las competencias docentes en estrategias de comprensión lectora no es exclusividad de los docentes del área de Comunicación; puesto que todos necesitamos empoderarnos de estrategias de lectura adecuadas para mejorar nuestra práctica pedagógica y por ende la comprensión lectora y los aprendizajes de nuestros estudiantes.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectPersonal docente-Capacitaciónes_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectProblemas de aprendizajees_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.titleFortalecimiento de las competencias docentes para la aplicación de estrategias de comprensión lectora en el segundo grado del nivel secundaria de la I. E. n° 15181 - Caserío Terela: plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record