Show simple item record

dc.contributor.advisorPalacios Farfán, Rosa Lilianaes_ES
dc.contributor.authorFiestas Tume, Victor Hugoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:27Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:27Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11138
dc.description.abstractEn la I.E N° 14071, luego de realizar el diagnóstico se detectaron diversos problemas, pero hemos priorizado el que está relacionado con la capacidad de comprensión lectora en los estudiantes, que en nuestra sociedad se tiene un bajo nivel. Esto sucede debido a que los docentes no desarrollan estrategias metodológicas que promuevan la comprensión de diversos textos que se les presenta y por lo consiguiente difícilmente se podrá lograr aprendizajes significativos en cualquier área. La alternativa de solución que planteamos al problema contribuye a que los docentes apliquen estrategias metodológicas apropiadas para lograr una mejor comprensión lectora en los niños y niñas del IV ciclo de educación primaria de la I.E. Se requiere hacer referencia a las dimensiones del liderazgo eficaz de Viviane Robinson, quien a través de una ardua investigación determinó cinco dimensiones que establecen un liderazgo con resultados en los estudiantes. El problema priorizado, está enmarcado en estas cinco dimensiones, poniendo mayor énfasis en la Dimensión: 4. Promoción y participación en aprendizaje y desarrollo docente, ya que "La calidad de los profesores tiene impacto directo en la oportunidades que tendrán los niños a futuro", enfatiza Viviane Robinson. Para estimular esta calidad se requiere un liderazgo que no sólo promueva, sino que participe directamente con los docentes en el desarrollo profesional formal e informal (educarchile, 2016). Al encontrarse en nuestro contexto educativo diversas dificultades en la comprensión lectora de los estudiantes es preocupación y atención por parte de los docentes para superar este problema aplicando en su práctica pedagógica estrategias metodológicas y lograr que los estudiantes sean competentes, reflexivos, críticos que sepan analizar cualquier tipo de texto. Como directivo es importante realizar el acompañamiento y monitoreo que permita mejorar la práctica pedagógica de los docentes sustentado en el Marco del Buen Desempeño Directivo y Docente método procedimiento realizado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectRendimiento académico bajoes_ES
dc.subjectEducación primariaes_ES
dc.titleAdecuada aplicación de estrategias metodológicas en la comprensión lectora: plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record