Show simple item record

dc.contributor.advisorArellano Ramírez, Jacqueline Elizabeth
dc.contributor.authorFarfan Palacios, Victor Anibales_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:25Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:25Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11129
dc.description.abstractEl diseño del plan de acción me permite analizar las causas que originan la inadecuada aplicación de estrategias metodológicas y que no promueven aprendizajes fundamentales en los estudiantes, además propone la alternativa de solución que apunta a mejorar los aprendizajes de los estudiantes en las distintas áreas académicas. Para solucionar el problema priorizado he planteado como objetivo general: Aplicar adecuadamente estrategias metodológicas que permitan la mejora de los aprendizajes fundamentales en los estudiantes, asimismo propongo los objetivos específicos: Planificar estrategias metodológicas adecuadas para la mejora de los aprendizajes. Ejecutar estrategias metodológicas centradas en el desarrollo de capacidades de aprendizaje. Monitorear y acompañar a los docentes en su práctica pedagógica centrada en los aprendizajes de los estudiantes. La teoría que sustenta el diseño del plan de acción está orientada a las categorías y subcategorías tales como: La planificación escolar, cuya subcategoría es planificación de sesiones de aprendizaje contextualizadas que consideran aprendizajes significativos y situados. Estrategias metodológicas, cuya subcategoría es estrategias metodológicas que promueven aprendizajes fundamentales, las cuales movilizan el desarrollo de capacidades y el logro de competencias para la vida. Monitoreo y acompañamiento pedagógico cuya subcategoría es el asesoramiento de la práctica docente y tiene por finalidad brindar la asistencia técnica y personalizada a los docentes sobre estrategias metodológicas que promuevan aprendizajes fundamentales. La convivencia escolar, subcategoría respeto a las normas de convivencia, con el fin de garantizar un clima favorable para el logro de los aprendizajes. Los aspectos teóricos que se consideran son: las competencias, los aprendizajes fundamentales, las estrategias metodológicas, enseñanza situada y evaluación por competencias. Lo anteriormente sustentado favorece la formulación de la siguiente conclusión, la mejora de los aprendizajes fundamentales de los estudiantes se va dar a través del proceso de aplicación de estrategias metodológicas que movilicen capacidades hacia el logro de competencias para la vida.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.subjectPlanificación educativaes_ES
dc.titleEstrategias metodológicas para mejorar los aprendizajes fundamentales de los estudiantes de la I. E. “Carlos Augusto Salaverry” de Huasimal de la Solana Lancones: plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.advisor.dni02808049
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record