Show simple item record

dc.contributor.advisorRetamoso Murguía, Sandyes_ES
dc.contributor.authorEspinoza Tamariz, Fernandoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:24Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:24Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11124
dc.description.abstractEl presente estudio aborda el problema: “Insatisfactorio nivel de logro en comprensión lectora en las estudiantes del segundo año del Nivel Secundario de la institución educativa “Nuestra Señora de Fátima” Piura, con la finalidad de demostrar la efectividad de la aplicación de un plan de mejora ante el mencionado problema. La importancia y relevancia de este Plan de Mejora radica en que responde a la realidad donde un alto porcentaje de las estudiantes tienen problemas para comprender lo que leen o para hacer un análisis profundo del contenido de un texto; así lo muestran las estadísticas de la prueba censal 2015, 2016 (59,0% y 55,0%) que ubican a nuestras estudiantes en nivel de preinicio e inicio, respectivamente. Por ello, el presente Plan de Acción establece en su objetivo general: Elevar el nivel de logro en comprensión lectora en las estudiantes del Segundo Año del Nivel Secundario de la I.E. “Nuestra Señora de Fátima-Piura. La comprensión lectora es un problema nacional en los y las estudiantes de secundaria (solo 14,3 % comprende lo que leen). Pero también es un problema de muchos países latinoamericanos; por esa razón, hoy en día Chile, Argentina, Colombia, México, Nicaragua, etc. han establecido políticas de mejora en la educación direccionadas a la mejora de la comprensión lectora. La metodología de partida que se realizó fue análisis de los resultados (Prueba ECE, Actas de Evaluación), reflexión del monitoreo y acompañamiento, compromiso de los docentes de comunicación y de los padres de familia y aplicación de encuesta; además, se establece dos horas de comprensión lectora fuera del horario de clases, cada docente del área tenga una sección de segundo, elaborar material y aplicación de prácticas calificadas simuladas a la ECE. Los resultados todavía no son halagadores, pero se ha subido algunos puntos porcentuales, es decir se está mejorando.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectComprensión de lecturaes_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.subjectRendimiento académico bajoes_ES
dc.titleLa comprensión lectora en las estudiantes del segundo año del nivel secundario de la institución educativa “Nuestra Señora de Fátima” Piura: plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record