Show simple item record

dc.contributor.advisorRetamoso Murguía, Sandyes_ES
dc.contributor.authorDominguez Calle, Dick Landeres_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:23Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:23Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11118
dc.description.abstractLa educación orienta la formación integral de las personas, la matemática es una de las áreas que contribuye a la formación educativa por que desarrolla en el estudiante competencias, capacidades y habilidades que le permitan resolver problemas en la vida cotidiana, de su entorno comunal y tomar decisiones pertinentes, contextualizadas con criterio ético. En este proceso, se requiere que los docentes del nivel secundario, puedan asumir un rol protagónico, demostrando eficiencia en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje, de forma pertinente, contextualizada, en concordancia con los paradigmas pedagógicos actuales y retos del futuro, con lo cual se lograría un estudiante activo, motivado, constructor de su propio aprendizaje dentro de un paradigma constructivista. Es por ello que el presente plan de acción titulado; aplicación de los procesos didácticos en el área de matemática del nivel secundario, tiene como objetivo general: fortalecer las capacidades docentes en los procesos didácticos del área de matemática, motivando al docente que conozca y maneje adecuadamente los procesos didácticos del área de matemática dentro de un enfoque de resolución de problemas, vinculando la matemática con su realidad inmediata. De la mano con este proceso de fortalecimiento de las capacidades pedagógicas, está un plan de monitoreo y acompañamiento de su práctica pedagógica en el aula, que permita corroborar que efectivamente la aplicación de los procesos didácticos que el docente emplea, mejoran significativamente los aprendizajes de los estudiantes, mediante la comprensión del problema, la utilización de diferentes estrategias de resolución, la representación de lo concreto a los simbólico, la trasferencia a situaciones retadoras, evidenciándose de esta manera la construcción de conocimientos matemáticos en los estudiantes. El presente trabajo demuestra que la planificación, implementación, ejecución y evaluación de un plan de esta magnitud implica la participación y compromiso de toda la comunidad educativa.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.subjectResolución de problemases_ES
dc.titleAplicación de los procesos didacticos en el area de matematica del nivel secundario.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record