Show simple item record

dc.contributor.advisorLeyton Noblecilla, Silvia Guissellees_ES
dc.contributor.authorDioses Olaya, Luis Albertoes_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:23Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:23Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11115
dc.description.abstractEl presente plan de acción ha sido elaborado considerando las causas principales del problema suscitado como es el caso del empleo de metodología tradicional por parte de los docentes, el descuido en el monitoreo y acompañamiento de los directivos anteriores, la falta de material didáctico en el aprendizaje de la Matemáticalo que ocasiona el problema del bajo nivel de rendimiento académico en los estudiantes del segundo grado nivel primaria en el área de Matemática de la I.E Aplicación “JAE” de Tumbes, según los resultados PISA 2015,el PERÙ es uno de los países que viene progresando en sus resultados de evaluación y que se ubica en la parte media pero para alcanzar el nivel competitivo debe seguir mejorando, por consiguiente como líder pedagógico me siento comprometido en brindarles acompañamiento pedagógico, para que en la enseñanza aprendizaje consideren los proceso pedagógicos que desarrolla el docente de manera intencional para lograr aprendizajes significativos(problematización, propósito y organización, saberes previos, motivación y evaluación) que son recurrente en la sesión de aprendizaje y se emplee lametodologíaactiva. Esta investigación ha requerido el método cualitativo que partede la observación participativa del líder pedagógico, como técnica de estudio la entrevista y como instrumento la guía de entrevista cuya investigación se realiza apartir de lo que dicen y hacen los agentes comprometidos; todo este acontecer pone como una exigencia brindar el acompañamiento pedagógico necesario para mejorar los aprendizajes que requiere eldesarrollo de talleres de sensibilización al trinomio educativo participeempleando procesos pedagógicos de la metodología activade una manera cooperativa y hagan uso de los materiales didácticos que requiere el aprendizaje de lamatemática; es así como se logra este ansiado reto de ubicar a nuestros estudiantes enniveles satisfactorio de aprendizaje en el área de Matemática para que les permita competir con los estudiantes de las I.E aledañas y de todo el PERÚ.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectMétodos de enseñanzaes_ES
dc.titleProcesos pedagógicos de la metodologia activa para mejorar los aprendizajes en el área de matemàtica: plan de acción.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record