Show simple item record

dc.contributor.advisorFox Vilela, Cesar Humbertoes_ES
dc.contributor.authorDe Lama Carrillo, Felix Arcangeles_ES
dc.date.accessioned2018-03-13T20:15:21Zes_ES
dc.date.available2018-03-13T20:15:21Zes_ES
dc.date.created2018es_ES
dc.date.issued2018es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12404/11105
dc.description.abstractEl presente Plan de Acción del Módulo 6 del Programa Diplomado y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, de la PUCP, otorgado directivos del programa de capacitación del MINEDU, soluciona un problema que dificulta el aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática de segundo grado de educación secundaria en la I.E. N° 048 Santa Rosa de Lima de La Peña, desde la perspectiva del liderazgo pedagógico y con el compromiso compartido de los docentes. Este trabajo que tiene como objetivo mejorar el nivel de logro en el área de matemática promoviendo jornadas de capacitación y/o actualización pedagógica, uso de las tic, talleres, círculos de interaprendizaje, monitoreo y acompañamiento pedagógico, y fortaleciendo el clima escolar; para elevar resultados de aprendizajes de los estudiantes, mediante la implementación de estrategias metodológicas matemáticas de enseñanza aprendizaje, por lo que todos nuestros docentes aplican estrategias adecuadas de enseñanza aprendizaje y de manera pertinente de acuerdo a la actividad que realizan en su sesión de aprendizaje. El CNEB (2016) precisa sobre el Manejo metodológico para el desarrollo de competencias: “El desarrollo de competencias plantea el desafío pedagógico de cómo enseñar para que los estudiantes aprendan a actuar de manera competente.” (p. 97-98). Monitoreo pedagógico es el proceso sistemático de recojo y análisis de información que evidencia la calidad de procesos pedagógicos que ocurren en el aula (Minedu, 2013). El acompañamiento está centrado en el desarrollo de las capacidades de los docentes, a partir de la asistencia técnica, el diálogo y la promoción de la reflexión del maestro sobre su práctica pedagógica y de gestión de la escuela (Rodríguez-Molina, 2011, p. 262). El liderazgo directivo pedagógico permite que los estudiantes logren los aprendizajes y esto se logra con docentes capacitados y/o actualizados en la aplicación y uso adecuado de estrategias metodológicas.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perúes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
dc.subjectMatemáticas-Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subjectAprendizaje (Educación)es_ES
dc.subjectResolución de problemases_ES
dc.subjectEducación secundariaes_ES
dc.titleEstrategias de enseñanza de matemática y su impacto en los aprendizajes.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineGestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_ES
renati.discipline191359es_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record